El exceso en la legítima defensa

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo hacer un análisis de los aspectos generales de la legítima defensa, tales como: el fundamento, la naturaleza y los presupuestos o requisitos. Para ello, se hace énfasis en un punto muy importante y controversial en la jurisprudencia y doctrina nacional que ha dado lugar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Urbina, Carlos Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legítima defensa -- Jurisprudencia -- Análisis
Derecho penal -- Legislación
D346.2
id UDEP_1424c69ba968ee2217bdb4f7ad180425
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3230
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling García Cavero, Percy RaphaelAponte Urbina, Carlos GuillermoUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2018-03-06T14:28:55Z2018-03-06T14:28:55Z2018-03-062017-11Aponte, C. (2017). El exceso en la legítima defensa (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3230La tesis tiene por objetivo hacer un análisis de los aspectos generales de la legítima defensa, tales como: el fundamento, la naturaleza y los presupuestos o requisitos. Para ello, se hace énfasis en un punto muy importante y controversial en la jurisprudencia y doctrina nacional que ha dado lugar a varios tratados que es la, todavía errónea, aplicación del criterio de proporcionalidad en la legítima defensa por parte de los fiscales. Este estudio también se ocupa de la necesidad nacional de la defensa, sentando el análisis, específicamente, en el tema del exceso de la legítima defensa, en sus formas de exceso intensivo o exceso en la defensa, y exceso extensivo o exceso cronológico. Además, la investigación incluye una revisión de los casos Luis Miguel Llanos y Gastón Mantilla, los mismos que fueron muy comentados en los últimos años, dando lugar a decisiones judiciales diferentes. Con lo cual, se puede observar en qué casos no es racional el medio empleado para reprimir el ataque o agresión por parte del atacante, dando lugar a un exceso de legítima defensa, por lo que sí habría responsabilidad penal y, por lo tanto, una pena de por medio.0,80 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carlos Guillermo Aponte UrbinaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLegítima defensa -- Jurisprudencia -- AnálisisDerecho penal -- LegislaciónD346.2El exceso en la legítima defensainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoORIGINALDER_111.pdfDER_111.pdfArchivo%20principalapplication/pdf844385https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d12756a-3278-468b-8657-22e643751082/downloada7edffa72c0e4d0fa4430d4b320b958bMD51TEXTDER_111.pdf.txtDER_111.pdf.txtExtracted texttext/plain102306https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d96b7622-ebf9-4456-9870-abd53d85e599/download8486b20e9dc196e22317f52d995dbd00MD54THUMBNAILDER_111.pdf.jpgDER_111.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19039https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0fa3213-2b58-4058-a4da-1dc93de3e3d1/download443c1bf91e0fe4146b916601279b023eMD5511042/3230oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/32302025-03-15 18:56:56.872http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv El exceso en la legítima defensa
title El exceso en la legítima defensa
spellingShingle El exceso en la legítima defensa
Aponte Urbina, Carlos Guillermo
Legítima defensa -- Jurisprudencia -- Análisis
Derecho penal -- Legislación
D346.2
title_short El exceso en la legítima defensa
title_full El exceso en la legítima defensa
title_fullStr El exceso en la legítima defensa
title_full_unstemmed El exceso en la legítima defensa
title_sort El exceso en la legítima defensa
author Aponte Urbina, Carlos Guillermo
author_facet Aponte Urbina, Carlos Guillermo
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cavero, Percy Raphael
dc.contributor.author.fl_str_mv Aponte Urbina, Carlos Guillermo
dc.subject.es.fl_str_mv Legítima defensa -- Jurisprudencia -- Análisis
Derecho penal -- Legislación
topic Legítima defensa -- Jurisprudencia -- Análisis
Derecho penal -- Legislación
D346.2
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D346.2
description La tesis tiene por objetivo hacer un análisis de los aspectos generales de la legítima defensa, tales como: el fundamento, la naturaleza y los presupuestos o requisitos. Para ello, se hace énfasis en un punto muy importante y controversial en la jurisprudencia y doctrina nacional que ha dado lugar a varios tratados que es la, todavía errónea, aplicación del criterio de proporcionalidad en la legítima defensa por parte de los fiscales. Este estudio también se ocupa de la necesidad nacional de la defensa, sentando el análisis, específicamente, en el tema del exceso de la legítima defensa, en sus formas de exceso intensivo o exceso en la defensa, y exceso extensivo o exceso cronológico. Además, la investigación incluye una revisión de los casos Luis Miguel Llanos y Gastón Mantilla, los mismos que fueron muy comentados en los últimos años, dando lugar a decisiones judiciales diferentes. Con lo cual, se puede observar en qué casos no es racional el medio empleado para reprimir el ataque o agresión por parte del atacante, dando lugar a un exceso de legítima defensa, por lo que sí habría responsabilidad penal y, por lo tanto, una pena de por medio.
publishDate 2017
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2017-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-06T14:28:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-06T14:28:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-06
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Aponte, C. (2017). El exceso en la legítima defensa (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3230
identifier_str_mv Aponte, C. (2017). El exceso en la legítima defensa (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3230
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Carlos Guillermo Aponte Urbina
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Carlos Guillermo Aponte Urbina
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,80 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d12756a-3278-468b-8657-22e643751082/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d96b7622-ebf9-4456-9870-abd53d85e599/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0fa3213-2b58-4058-a4da-1dc93de3e3d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a7edffa72c0e4d0fa4430d4b320b958b
8486b20e9dc196e22317f52d995dbd00
443c1bf91e0fe4146b916601279b023e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818253242728448
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).