Análisis energético comparativo de un secador solar para café de tipo invernadero en convección natural vs convección forzada
Descripción del Articulo
La tesis propone diseñar y dimensionar un secador solar tipo invernadero que se empleará para el proceso de secado del café en convección natural y convección forzada, además de su correspondiente comparación energética entre estos dos. Asimismo, se presenta un modelo matemático respaldado por un co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6102 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Café -- Secado -- Investigaciones Secado -- Modelos matemáticos -- Investigaciones Secadores solares -- Diseño y construcción -- Investigaciones 633.73 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UDEP_112fecf6f2a1dac2338ad03835ed5e60 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6102 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis energético comparativo de un secador solar para café de tipo invernadero en convección natural vs convección forzada |
| title |
Análisis energético comparativo de un secador solar para café de tipo invernadero en convección natural vs convección forzada |
| spellingShingle |
Análisis energético comparativo de un secador solar para café de tipo invernadero en convección natural vs convección forzada López Velasco, Oscar José Café -- Secado -- Investigaciones Secado -- Modelos matemáticos -- Investigaciones Secadores solares -- Diseño y construcción -- Investigaciones 633.73 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Análisis energético comparativo de un secador solar para café de tipo invernadero en convección natural vs convección forzada |
| title_full |
Análisis energético comparativo de un secador solar para café de tipo invernadero en convección natural vs convección forzada |
| title_fullStr |
Análisis energético comparativo de un secador solar para café de tipo invernadero en convección natural vs convección forzada |
| title_full_unstemmed |
Análisis energético comparativo de un secador solar para café de tipo invernadero en convección natural vs convección forzada |
| title_sort |
Análisis energético comparativo de un secador solar para café de tipo invernadero en convección natural vs convección forzada |
| author |
López Velasco, Oscar José |
| author_facet |
López Velasco, Oscar José |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcelo Aldana, Mario Daniel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Velasco, Oscar José |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Café -- Secado -- Investigaciones Secado -- Modelos matemáticos -- Investigaciones Secadores solares -- Diseño y construcción -- Investigaciones |
| topic |
Café -- Secado -- Investigaciones Secado -- Modelos matemáticos -- Investigaciones Secadores solares -- Diseño y construcción -- Investigaciones 633.73 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
633.73 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
La tesis propone diseñar y dimensionar un secador solar tipo invernadero que se empleará para el proceso de secado del café en convección natural y convección forzada, además de su correspondiente comparación energética entre estos dos. Asimismo, se presenta un modelo matemático respaldado por un conjunto de ecuaciones diferenciales que se relacionan mediante los principios básicos de transferencia de energía, siendo estos calor y masa; permitiendo así la predicción en el secado del café en el secador ya mencionado a través de la interrelación entre los componentes que lo conforman. Cabe mencionar que el propósito principal en la operación de secado es la disminución de los niveles de humedad en el producto al punto de disponer de determinada cifra que pueda garantizar su preservación para pasos futuros como almacenaje y traslado. El modelo matemático planteado del secador de invernadero para convección natural y forzada posibilita la predicción de forma acertada en el desempeño de la operación de secado para café, siendo esta una opción de gran viabilidad para la predicción del secado de múltiples cultivos. Los resultados muestran un tiempo de secado de tres días y medio para el régimen bajo convección natural y de dos días y medio para el de convección forzada consiguiendo una significativa reducción del periodo de secado en relación al secado de mantas bajo el sol, además de una notable mejora en la calidad y propiedades del café para ambos secadores. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-14T23:52:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-14T23:52:30Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2023-04 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-14 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
López, O. (2023). Análisis energético comparativo de un secador solar para café de tipo invernadero en convección natural vs convección forzada (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6102 |
| identifier_str_mv |
López, O. (2023). Análisis energético comparativo de un secador solar para café de tipo invernadero en convección natural vs convección forzada (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/6102 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Oscar José López Velasco |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Oscar José López Velasco Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,82 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7c1bc16-d5e8-45e0-bf81-7780094dd8a4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20c3e216-6371-46be-b5a1-d3aff6925cd9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e6f0a00-c4ec-4284-8174-9762f32953b3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/203b363f-9f34-4d85-9007-b89fb510a078/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2135387d-4552-42fe-bb90-67f34891276a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4140f7ce-afe7-48e6-ba36-7b1ef6179bd5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e41b9cdc-fcc4-4084-b8fe-2b9aae87eca0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdd864c5-b185-4cb8-93bb-5a45ff6bd3d4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78435b28-6436-4386-bb24-b4282bf20a1f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c3a4479716e9188d4d08ca88b782ad7 a1c50771318ec566607b1e9fdb99e7f0 3f11cc3092f68149e7306daa6f7b8e22 478dd10541521a4fc051601fa9df8e5e d17675d07341e4d43379cbb469689202 2b2ac8ee9512133db7bd95ca994f2a34 6b4ef17df2bd8542ea60135fb67a2218 84135a3d34768738ff8dffe5258e6319 a5763b552a3a774f2cd7c49950eb5c42 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819324304392192 |
| spelling |
Marcelo Aldana, Mario DanielLópez Velasco, Oscar JoséUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2023-06-14T23:52:30Z2023-06-14T23:52:30Z2023-06-142023-04López, O. (2023). Análisis energético comparativo de un secador solar para café de tipo invernadero en convección natural vs convección forzada (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6102La tesis propone diseñar y dimensionar un secador solar tipo invernadero que se empleará para el proceso de secado del café en convección natural y convección forzada, además de su correspondiente comparación energética entre estos dos. Asimismo, se presenta un modelo matemático respaldado por un conjunto de ecuaciones diferenciales que se relacionan mediante los principios básicos de transferencia de energía, siendo estos calor y masa; permitiendo así la predicción en el secado del café en el secador ya mencionado a través de la interrelación entre los componentes que lo conforman. Cabe mencionar que el propósito principal en la operación de secado es la disminución de los niveles de humedad en el producto al punto de disponer de determinada cifra que pueda garantizar su preservación para pasos futuros como almacenaje y traslado. El modelo matemático planteado del secador de invernadero para convección natural y forzada posibilita la predicción de forma acertada en el desempeño de la operación de secado para café, siendo esta una opción de gran viabilidad para la predicción del secado de múltiples cultivos. Los resultados muestran un tiempo de secado de tres días y medio para el régimen bajo convección natural y de dos días y medio para el de convección forzada consiguiendo una significativa reducción del periodo de secado en relación al secado de mantas bajo el sol, además de una notable mejora en la calidad y propiedades del café para ambos secadores.Este trabajo fue financiado por PROCIENCIA como parte del proyecto de investigación aplicada “Innovación en la operación de secado a través del diseño y automatización de un secador por convección intermitente y su acoplamiento con la Tecnología de Descompensación Instantánea Controlada (DIC) para la valoración sostenible de productos agrícolas de Piura” [número de contrato PE501079739-2022, esquema financiero E041-2022-02].3,82 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Oscar José López VelascoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCafé -- Secado -- InvestigacionesSecado -- Modelos matemáticos -- InvestigacionesSecadores solares -- Diseño y construcción -- Investigaciones633.73https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis energético comparativo de un secador solar para café de tipo invernadero en convección natural vs convección forzadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica74225832https://orcid.org/0000-0002-4313-839802850726https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Vásquez Díaz, EdilbertoLa Madrid Olivares, RaúlMarcelo Aldana, Mario DanielORIGINALIME_2320.pdfIME_2320.pdfArtículo principalapplication/pdf3864192https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7c1bc16-d5e8-45e0-bf81-7780094dd8a4/download7c3a4479716e9188d4d08ca88b782ad7MD55Autorización_López Velasco.pdfAutorización_López Velasco.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf197349https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20c3e216-6371-46be-b5a1-d3aff6925cd9/downloada1c50771318ec566607b1e9fdb99e7f0MD52Reporte_López Velasco.pdfReporte_López Velasco.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4080381https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e6f0a00-c4ec-4284-8174-9762f32953b3/download3f11cc3092f68149e7306daa6f7b8e22MD56TEXTAutorización_López Velasco.pdf.txtAutorización_López Velasco.pdf.txtExtracted texttext/plain3053https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/203b363f-9f34-4d85-9007-b89fb510a078/download478dd10541521a4fc051601fa9df8e5eMD54IME_2320.pdf.txtIME_2320.pdf.txtExtracted texttext/plain223249https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2135387d-4552-42fe-bb90-67f34891276a/downloadd17675d07341e4d43379cbb469689202MD57Reporte_López Velasco.pdf.txtReporte_López Velasco.pdf.txtExtracted texttext/plain240038https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4140f7ce-afe7-48e6-ba36-7b1ef6179bd5/download2b2ac8ee9512133db7bd95ca994f2a34MD58THUMBNAILIME_2320.pdf.jpgIME_2320.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3281https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e41b9cdc-fcc4-4084-b8fe-2b9aae87eca0/download6b4ef17df2bd8542ea60135fb67a2218MD59Autorización_López Velasco.pdf.jpgAutorización_López Velasco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5460https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdd864c5-b185-4cb8-93bb-5a45ff6bd3d4/download84135a3d34768738ff8dffe5258e6319MD510Reporte_López Velasco.pdf.jpgReporte_López Velasco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3534https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78435b28-6436-4386-bb24-b4282bf20a1f/downloada5763b552a3a774f2cd7c49950eb5c42MD51111042/6102oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/61022023-11-20 12:07:48.755http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.417751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).