Análisis del impacto de las exoneraciones tributarias sobre las empresas culturales que producen espectáculos públicos culturales en el Perú
Descripción del Articulo
En los últimos treinta años y como parte de una política fiscal con impacto social, el Estado peruano aprobó una serie de normas de carácter tributario que buscaron promover la formalización del sector y la mayor producción de espectáculos públicos no deportivos. A partir de su implementación, el Es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7147 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industrias culturales -- Aspectos económicos Espectáculos públicos -- Impuestos Gestión de eventos culturales -- Investigaciones Política cultural -- Aspectos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| id |
UDEP_103f868f99c63193051ad6bf4a8d62ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7147 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del impacto de las exoneraciones tributarias sobre las empresas culturales que producen espectáculos públicos culturales en el Perú |
| title |
Análisis del impacto de las exoneraciones tributarias sobre las empresas culturales que producen espectáculos públicos culturales en el Perú |
| spellingShingle |
Análisis del impacto de las exoneraciones tributarias sobre las empresas culturales que producen espectáculos públicos culturales en el Perú del Campo Gaete, Kreuza Velma Industrias culturales -- Aspectos económicos Espectáculos públicos -- Impuestos Gestión de eventos culturales -- Investigaciones Política cultural -- Aspectos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| title_short |
Análisis del impacto de las exoneraciones tributarias sobre las empresas culturales que producen espectáculos públicos culturales en el Perú |
| title_full |
Análisis del impacto de las exoneraciones tributarias sobre las empresas culturales que producen espectáculos públicos culturales en el Perú |
| title_fullStr |
Análisis del impacto de las exoneraciones tributarias sobre las empresas culturales que producen espectáculos públicos culturales en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Análisis del impacto de las exoneraciones tributarias sobre las empresas culturales que producen espectáculos públicos culturales en el Perú |
| title_sort |
Análisis del impacto de las exoneraciones tributarias sobre las empresas culturales que producen espectáculos públicos culturales en el Perú |
| author |
del Campo Gaete, Kreuza Velma |
| author_facet |
del Campo Gaete, Kreuza Velma |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Artaza Llona, Eugenio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
del Campo Gaete, Kreuza Velma |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Industrias culturales -- Aspectos económicos Espectáculos públicos -- Impuestos Gestión de eventos culturales -- Investigaciones Política cultural -- Aspectos económicos |
| topic |
Industrias culturales -- Aspectos económicos Espectáculos públicos -- Impuestos Gestión de eventos culturales -- Investigaciones Política cultural -- Aspectos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| description |
En los últimos treinta años y como parte de una política fiscal con impacto social, el Estado peruano aprobó una serie de normas de carácter tributario que buscaron promover la formalización del sector y la mayor producción de espectáculos públicos no deportivos. A partir de su implementación, el Estado peruano ha buscado incrementar la oferta cultural para beneficio del mundo de los productores de espectáculos y principalmente, de los ciudadanos. Con el fin de medir el éxito de esta política fiscal en el sector cultura, el Estado a través del Ministerio de Economía y Finanzas, en el marco de su competencia y funciones, solicita al Ministerio de Cultura, realizar anualmente un análisis del impacto de dichas normas: la exoneración del Impuesto a la Renta (IR) y del Impuesto General a las Ventas (IGV). El Ministerio de Cultura presenta, anualmente en respuesta, un informe que busca justificar la conveniencia de seguir prorrogando estos beneficios tributarios, pero no lo hace en los términos que señala la normativa nacional; sino, a través de documentación que no cuenta necesariamente con un sustento sistematizado respecto al impacto de las mismas sobre el sector cultural y mucho menos, sobre las empresas culturales productoras de estos espectáculos públicos culturales no deportivos. En ese contexto, se adolece de un análisis del estado de situación y de data histórica que verifique el impacto de estos incentivos en sus variables sociales y económicas; por tanto, no existe la certeza de en qué grado ese estímulo es efectivo para fortalecer y formalizar la oferta de espectáculos públicos culturales no deportivos, entendida como el incremento en la realización de los espectáculos producidos por empresas culturales y en el crecimiento y sostenibilidad de las empresas culturales formales que los producen. Por tal motivo, la presente tesis tendrá como objetivo realizar un análisis de las empresas culturales realizando espectáculos públicos no deportivos, el marco normativo existente sobre la materia y la metodología utilizada por el Ministerio de Cultura al momento de evaluar el impacto de las exoneraciones tributarias del IR y el IGV sobre dichas empresas y la conveniencia de subsiguientes prórrogas, durante el período correspondiente a los años 2010 hasta el 2019, para verificar si los objetivos que motivaron las exoneraciones se están cumpliendo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-17T14:12:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-17T14:12:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
del Campo, K. (2024). Análisis del impacto de las exoneraciones tributarias sobre las empresas culturales que producen espectáculos públicos culturales en el Perú (Tesis de Maestría en Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7147 |
| identifier_str_mv |
del Campo, K. (2024). Análisis del impacto de las exoneraciones tributarias sobre las empresas culturales que producen espectáculos públicos culturales en el Perú (Tesis de Maestría en Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7147 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/366dadb7-39a2-48d6-b504-788aade632b6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9387b19d-49d6-41f0-8d8f-ae553092e40f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9bf801e1-6a21-4a09-a8f4-81558c3cb58a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0b6ab5f-55f2-4baf-b192-4ead6ed97419/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/847f8ea2-1d51-4115-b7b0-9dc7cf488b22/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02e79b4b-288d-4181-91c8-d2258e73b26e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e501e0b-c4f5-4da5-9e2e-ab28d3a5ad2e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7932f371-e9d4-46fd-99e8-24b92537010f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5daf748-9acc-4858-911c-425a8dabe4f8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dd2d451-b9c1-4b29-8f8c-d6488b2c6861/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9f222a2824b57ef492704e507f47eee 99df916bee0760f92b0af33623c88ad4 19124f44ab035fa8cf7111f68fa815a6 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 0e35dce117a30d5830ea5cdc94bafadd e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 ee3519d8d958f8f9a8f0dc260698f9dd 40ab7c0076c4cb7b4e5e9b05fbb91d9e cba08f940838ce13ae4ee89dff505276 7b6e2d2f200b3f0a66baa0374bcc51b1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818785413922816 |
| spelling |
Artaza Llona, Eugeniodel Campo Gaete, Kreuza VelmaPerú2025-02-17T14:12:03Z2025-02-17T14:12:03Z2024-12del Campo, K. (2024). Análisis del impacto de las exoneraciones tributarias sobre las empresas culturales que producen espectáculos públicos culturales en el Perú (Tesis de Maestría en Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7147En los últimos treinta años y como parte de una política fiscal con impacto social, el Estado peruano aprobó una serie de normas de carácter tributario que buscaron promover la formalización del sector y la mayor producción de espectáculos públicos no deportivos. A partir de su implementación, el Estado peruano ha buscado incrementar la oferta cultural para beneficio del mundo de los productores de espectáculos y principalmente, de los ciudadanos. Con el fin de medir el éxito de esta política fiscal en el sector cultura, el Estado a través del Ministerio de Economía y Finanzas, en el marco de su competencia y funciones, solicita al Ministerio de Cultura, realizar anualmente un análisis del impacto de dichas normas: la exoneración del Impuesto a la Renta (IR) y del Impuesto General a las Ventas (IGV). El Ministerio de Cultura presenta, anualmente en respuesta, un informe que busca justificar la conveniencia de seguir prorrogando estos beneficios tributarios, pero no lo hace en los términos que señala la normativa nacional; sino, a través de documentación que no cuenta necesariamente con un sustento sistematizado respecto al impacto de las mismas sobre el sector cultural y mucho menos, sobre las empresas culturales productoras de estos espectáculos públicos culturales no deportivos. En ese contexto, se adolece de un análisis del estado de situación y de data histórica que verifique el impacto de estos incentivos en sus variables sociales y económicas; por tanto, no existe la certeza de en qué grado ese estímulo es efectivo para fortalecer y formalizar la oferta de espectáculos públicos culturales no deportivos, entendida como el incremento en la realización de los espectáculos producidos por empresas culturales y en el crecimiento y sostenibilidad de las empresas culturales formales que los producen. Por tal motivo, la presente tesis tendrá como objetivo realizar un análisis de las empresas culturales realizando espectáculos públicos no deportivos, el marco normativo existente sobre la materia y la metodología utilizada por el Ministerio de Cultura al momento de evaluar el impacto de las exoneraciones tributarias del IR y el IGV sobre dichas empresas y la conveniencia de subsiguientes prórrogas, durante el período correspondiente a los años 2010 hasta el 2019, para verificar si los objetivos que motivaron las exoneraciones se están cumpliendo.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPIndustrias culturales -- Aspectos económicosEspectáculos públicos -- ImpuestosGestión de eventos culturales -- InvestigacionesPolítica cultural -- Aspectos económicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Análisis del impacto de las exoneraciones tributarias sobre las empresas culturales que producen espectáculos públicos culturales en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión CulturalUniversidad de Piura. Facultad de HumanidadesMaestría en Gestión CulturalFacultad de HumanidadesPosgrado de Maestrías en HumanidadesMaestría en Gestión Cultural42381980https://orcid.org/0009-0007-3114-884002616039https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro314427Miní Miranda, José LuisCórdova Mezarina, Jorge AlbertoVargas Pacheco, Cristina MilagrosORIGINALMAE_HUM_GC_007.pdfMAE_HUM_GC_007.pdfArchivo principalapplication/pdf8519303https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/366dadb7-39a2-48d6-b504-788aade632b6/downloadf9f222a2824b57ef492704e507f47eeeMD51Autorización_del Campo Gaete.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf181583https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9387b19d-49d6-41f0-8d8f-ae553092e40f/download99df916bee0760f92b0af33623c88ad4MD53Reporte_del Campo Gaete.pdfReporte Turnitinapplication/pdf7915328https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9bf801e1-6a21-4a09-a8f4-81558c3cb58a/download19124f44ab035fa8cf7111f68fa815a6MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0b6ab5f-55f2-4baf-b192-4ead6ed97419/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTMAE_HUM_GC_007.pdf.txtMAE_HUM_GC_007.pdf.txtExtracted texttext/plain101709https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/847f8ea2-1d51-4115-b7b0-9dc7cf488b22/download0e35dce117a30d5830ea5cdc94bafaddMD511Autorización_del Campo Gaete.pdf.txtAutorización_del Campo Gaete.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02e79b4b-288d-4181-91c8-d2258e73b26e/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513Reporte_del Campo Gaete.pdf.txtReporte_del Campo Gaete.pdf.txtExtracted texttext/plain103060https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e501e0b-c4f5-4da5-9e2e-ab28d3a5ad2e/downloadee3519d8d958f8f9a8f0dc260698f9ddMD515THUMBNAILMAE_HUM_GC_007.pdf.jpgMAE_HUM_GC_007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19630https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7932f371-e9d4-46fd-99e8-24b92537010f/download40ab7c0076c4cb7b4e5e9b05fbb91d9eMD512Autorización_del Campo Gaete.pdf.jpgAutorización_del Campo Gaete.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38159https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5daf748-9acc-4858-911c-425a8dabe4f8/downloadcba08f940838ce13ae4ee89dff505276MD514Reporte_del Campo Gaete.pdf.jpgReporte_del Campo Gaete.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19388https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dd2d451-b9c1-4b29-8f8c-d6488b2c6861/download7b6e2d2f200b3f0a66baa0374bcc51b1MD51611042/7147oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/71472025-03-15 20:09:14.048https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).