Clima social familiar y dependencia emocional y su relación con la tipología familiar peruana en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana sede San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es identificar si existen dimensiones del clima social familiar que presenten una relación directa y significativa con la dependencia emocional en estudiantes universitarios de una universidad privada de la ciudad de Lima (Perú). Para ello, la muestra empleada es de tipo no p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7546 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones de familia -- Aspectos psicológicos Dependencia (Psicología) -- Investigaciones Estudiantes universitarios -- Relaciones familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El objetivo de la tesis es identificar si existen dimensiones del clima social familiar que presenten una relación directa y significativa con la dependencia emocional en estudiantes universitarios de una universidad privada de la ciudad de Lima (Perú). Para ello, la muestra empleada es de tipo no probabilístico por intencionalidad y se encuentra conformada por 301 estudiantes universitarios de la carrera de ingeniería. De los resultados obtenidos se evaluará, también, si existe relación con la tipología familiar peruana de las familias de origen durante la niñez de los evaluados. Para la recolección de datos de ambas variables se utilizó la Escala de Clima Social Familiar por Moos y Trickett (1981), el Inventario de Dependencia Emocional por Aiquipa (2012) y un cuestionario sociodemográfico adaptado del Instituto Nacional de Estadística e Informática (2017) para el análisis de la tipología familiar. Finalmente, se concluye que, a mejor clima familiar percibido se presentan menores niveles de dependencia emocional, sin embargo, lo débil de la relación sugiere la posible intervención de otros factores que requieren ser estudiados. Y, que la composición del hogar guardaría relación con el desarrollo de la dependencia emocional, siendo importante evaluar los factores específicos relacionados a la estructura hogar que impactarían en la configuración de este patrón emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).