Análisis de los bonos para docentes en las instituciones educativas rurales del Perú

Descripción del Articulo

El trabajo presenta un análisis descriptivo de la entrega del bono rural a los docentes de la carrera pública magisterial y evaluar su efecto sobre la atrición docente y la adjudicación de vacantes docentes en los años 2018 y 2019. Dicha evaluación se realizó a través de una estrategia empírica plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Orejuela, Mario David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bonos -- Análisis -- Aspectos económicos
Escuelas rurales
Econometría
Profesores -- Selección y nombramiento
330.015 195
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UDEP_0c88aa12bb4d697fca656a386af31cbd
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5316
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de los bonos para docentes en las instituciones educativas rurales del Perú
title Análisis de los bonos para docentes en las instituciones educativas rurales del Perú
spellingShingle Análisis de los bonos para docentes en las instituciones educativas rurales del Perú
Gonzales Orejuela, Mario David
Bonos -- Análisis -- Aspectos económicos
Escuelas rurales
Econometría
Profesores -- Selección y nombramiento
330.015 195
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis de los bonos para docentes en las instituciones educativas rurales del Perú
title_full Análisis de los bonos para docentes en las instituciones educativas rurales del Perú
title_fullStr Análisis de los bonos para docentes en las instituciones educativas rurales del Perú
title_full_unstemmed Análisis de los bonos para docentes en las instituciones educativas rurales del Perú
title_sort Análisis de los bonos para docentes en las instituciones educativas rurales del Perú
author Gonzales Orejuela, Mario David
author_facet Gonzales Orejuela, Mario David
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Patrón Torres, Harry Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Orejuela, Mario David
dc.subject.es.fl_str_mv Bonos -- Análisis -- Aspectos económicos
Escuelas rurales
Econometría
Profesores -- Selección y nombramiento
topic Bonos -- Análisis -- Aspectos económicos
Escuelas rurales
Econometría
Profesores -- Selección y nombramiento
330.015 195
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 330.015 195
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El trabajo presenta un análisis descriptivo de la entrega del bono rural a los docentes de la carrera pública magisterial y evaluar su efecto sobre la atrición docente y la adjudicación de vacantes docentes en los años 2018 y 2019. Dicha evaluación se realizó a través de una estrategia empírica planteada por Castro y Esposito (2018) que considera una regresión discontinua utilizando los criterios definidos por el Ministerio de Educación para la clasificación de las ruralidades de las instituciones educativas. Asimismo, se evalúa la existencia de efectos spillover que se podrían generar a partir de las externalidades que el bono ocasiona en las instituciones educativas que se encuentran muy cerca de instituciones que reciben el bono rural. En la investigación se encuentra que el bono tiene un efecto estimado en un rango de 1 a 1.7 puntos porcentuales sobre la reducción de la atrición docente en los años 2018 y 2019. Sobre ello, no se encuentran efectos spillover estadísticamente significativos en el año 2018, pero en el 2019, se encuentra que el bono refuerza su efecto sobre aquellas instituciones que se encontraron muy cerca de ser consideradas para recibir el bono rural. Por último, sobre las vacantes completadas en el 2018, se estima que el bono tuvo un efecto contrario al esperado, pero muy marginalmente. No se cuentan con efectos spillover estadísticamente significativos. Finalmente, se concluye que el esquema de bonos representa una herramienta muy importante para incentivar a los docentes a elegir laborar en instituciones educativas más alejadas. Sin embargo, el contexto en cual se encuentran los docentes es aún complicado por las barreras que encuentran en su carrera profesional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-06T22:57:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-06T22:57:12Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-06
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Gonzales, M. (2021). Análisis de los bonos para docentes en las instituciones educativas rurales del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5316
identifier_str_mv Gonzales, M. (2021). Análisis de los bonos para docentes en las instituciones educativas rurales del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5316
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Mario David Gonzales Orejuela
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Mario David Gonzales Orejuela
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,21 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5fe3c008-d364-42a1-ace6-02ea97568f99/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57c3f6ad-0915-4ada-a899-b550b1b4a343/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a44cbe0-1ea0-46e7-8c0e-f840b2e4b745/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c4b19025331bf1775b036cf26d19a4b
fb57ea7b4dd689a0ab0f7884db48d864
5fcb2fcdef23ca448c96a01bdc2cc20e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818827071750144
spelling Patrón Torres, Harry OmarGonzales Orejuela, Mario DavidUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2021-12-06T22:57:12Z2021-12-06T22:57:12Z2021-12-062021-02Gonzales, M. (2021). Análisis de los bonos para docentes en las instituciones educativas rurales del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5316El trabajo presenta un análisis descriptivo de la entrega del bono rural a los docentes de la carrera pública magisterial y evaluar su efecto sobre la atrición docente y la adjudicación de vacantes docentes en los años 2018 y 2019. Dicha evaluación se realizó a través de una estrategia empírica planteada por Castro y Esposito (2018) que considera una regresión discontinua utilizando los criterios definidos por el Ministerio de Educación para la clasificación de las ruralidades de las instituciones educativas. Asimismo, se evalúa la existencia de efectos spillover que se podrían generar a partir de las externalidades que el bono ocasiona en las instituciones educativas que se encuentran muy cerca de instituciones que reciben el bono rural. En la investigación se encuentra que el bono tiene un efecto estimado en un rango de 1 a 1.7 puntos porcentuales sobre la reducción de la atrición docente en los años 2018 y 2019. Sobre ello, no se encuentran efectos spillover estadísticamente significativos en el año 2018, pero en el 2019, se encuentra que el bono refuerza su efecto sobre aquellas instituciones que se encontraron muy cerca de ser consideradas para recibir el bono rural. Por último, sobre las vacantes completadas en el 2018, se estima que el bono tuvo un efecto contrario al esperado, pero muy marginalmente. No se cuentan con efectos spillover estadísticamente significativos. Finalmente, se concluye que el esquema de bonos representa una herramienta muy importante para incentivar a los docentes a elegir laborar en instituciones educativas más alejadas. Sin embargo, el contexto en cual se encuentran los docentes es aún complicado por las barreras que encuentran en su carrera profesional.2,21 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mario David Gonzales OrejuelaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBonos -- Análisis -- Aspectos económicosEscuelas ruralesEconometríaProfesores -- Selección y nombramiento330.015 195https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de los bonos para docentes en las instituciones educativas rurales del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomía47416049https://orcid.org/0000-0003-4138-872907251849https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Navarro Castañeda, Sandro OmarCoronado Saleh, Francisco JavierBendezú Medina, Luis AlfonsoORIGINALTSP_ECO_2117.pdfTSP_ECO_2117.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2319333https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5fe3c008-d364-42a1-ace6-02ea97568f99/download4c4b19025331bf1775b036cf26d19a4bMD51TEXTTSP_ECO_2117.pdf.txtTSP_ECO_2117.pdf.txtExtracted texttext/plain58992https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57c3f6ad-0915-4ada-a899-b550b1b4a343/downloadfb57ea7b4dd689a0ab0f7884db48d864MD54THUMBNAILTSP_ECO_2117.pdf.jpgTSP_ECO_2117.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18747https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a44cbe0-1ea0-46e7-8c0e-f840b2e4b745/download5fcb2fcdef23ca448c96a01bdc2cc20eMD5511042/5316oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/53162025-03-15 20:30:32.608http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).