Utilización de un check list para optimizar los requerimientos de información y plazos de entrega en una empresa auditora

Descripción del Articulo

Una empresa auditora presenta solicitudes de información para llevar a cabo una auditoría. No obstante, estas solicitudes eran interpretadas de manera ambigua en la mayoría de las empresas sujetas a auditoría. Esta ambigüedad generaba información adicional debido al contenido general de las solicitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belupú Rodríguez, María De Los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros -- Auditoría
Auditoría -- Empresas -- Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_0a1f39d47ecd8dc41ae2e1cea919dbca
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6614
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de un check list para optimizar los requerimientos de información y plazos de entrega en una empresa auditora
title Utilización de un check list para optimizar los requerimientos de información y plazos de entrega en una empresa auditora
spellingShingle Utilización de un check list para optimizar los requerimientos de información y plazos de entrega en una empresa auditora
Belupú Rodríguez, María De Los Angeles
Estados financieros -- Auditoría
Auditoría -- Empresas -- Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Utilización de un check list para optimizar los requerimientos de información y plazos de entrega en una empresa auditora
title_full Utilización de un check list para optimizar los requerimientos de información y plazos de entrega en una empresa auditora
title_fullStr Utilización de un check list para optimizar los requerimientos de información y plazos de entrega en una empresa auditora
title_full_unstemmed Utilización de un check list para optimizar los requerimientos de información y plazos de entrega en una empresa auditora
title_sort Utilización de un check list para optimizar los requerimientos de información y plazos de entrega en una empresa auditora
author Belupú Rodríguez, María De Los Angeles
author_facet Belupú Rodríguez, María De Los Angeles
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Távara, Claudia
dc.contributor.author.fl_str_mv Belupú Rodríguez, María De Los Angeles
dc.subject.none.fl_str_mv Estados financieros -- Auditoría
Auditoría -- Empresas -- Planificación
topic Estados financieros -- Auditoría
Auditoría -- Empresas -- Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Una empresa auditora presenta solicitudes de información para llevar a cabo una auditoría. No obstante, estas solicitudes eran interpretadas de manera ambigua en la mayoría de las empresas sujetas a auditoría. Esta ambigüedad generaba información adicional debido al contenido general de las solicitudes, prolongando así los tiempos de evaluación y la entrega de las revisiones del proceso de evaluación de las cuentas contables para la auditoría. Además, la falta de precisión en la especificación de los requerimientos de información para estas empresas auditadas resultaba en la entrega parcial de la información solicitada. Esto se debía a la carencia de información pertinente, actualizada y completa, así como al uso de sistemas de información general. El objetivo del trabajo es emplear un formato detallado con ítems secuenciales de acuerdo a los procesos auditados. Este formato corresponde a un check list de información el cual permite ordenar la información solicitada de manera más específica alineándose con las normas internacionales de auditoría (NIA) y las normas internacionales de contabilidad (NIC), asimismo se implementó un requerimiento inicial de información con periodos de enero a septiembre del año auditar y un requerimiento final con periodo de octubre a diciembre, utilizando para ambos casos un check list, lo cual permitió también verificar la calidad de información y el cumplimiento normativo en los plazos previstos. El propósito de la auditoría es garantizar que los estados financieros hayan sido elaborados de acuerdo con los marcos de referencia de información financiera, por tanto, la utilización del check list permitió recibir información más consistente, clara y precisa, además de generar listas de verificación apropiadas para la ejecución de los procesos y optimizar los tiempos en la revisión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-27T15:58:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-27T15:58:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Belupú, M. (2024). Utilización de un check list para optimizar los requerimientos de información y plazos de entrega en una empresa auditora (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6614
identifier_str_mv Belupú, M. (2024). Utilización de un check list para optimizar los requerimientos de información y plazos de entrega en una empresa auditora (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6614
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c48c6f2-07fc-47cd-b216-f6e3371b54d8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acbcdb01-c2f7-4dcd-95b9-3ca4172fe375/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/363b0e8d-bdbe-4887-ad4b-2a8547e8bc0d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9271ebc8-1605-493b-95a1-856d73d8d5cb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04baf3e5-53b6-425f-afc9-4467c605874e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70ec8889-a12d-4cea-8b3c-e0670f2e433b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/067d3ca4-16a1-41d7-addc-814b4aa681a6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf779a94-e190-4b6c-aaf3-751a36144ba4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccf588a6-43ad-403d-9535-56d34f2659c3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/175c82e4-8cae-40fc-9739-17178c5a1877/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f4332775185f2a0482d475f69e3ae88f
a433d42051ce9f37f83d31cde55d2999
4a7a27d9c8aac24973c88206aef139e3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
53598fda2e35f80cefff4b395c0bd007
50f2eb82259d08577b36c666b278a948
68424900d35af185d1d06106591584ea
9ae09bcd500603d62d90ed7f2667638f
c0f11f5da38547c07a50db12c01c02ae
cae4e33168b40c5046f8b7f49f7f4c6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817956392960000
spelling Rivera Távara, ClaudiaBelupú Rodríguez, María De Los AngelesPerú2024-03-27T15:58:43Z2024-03-27T15:58:43Z2024-03Belupú, M. (2024). Utilización de un check list para optimizar los requerimientos de información y plazos de entrega en una empresa auditora (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6614Una empresa auditora presenta solicitudes de información para llevar a cabo una auditoría. No obstante, estas solicitudes eran interpretadas de manera ambigua en la mayoría de las empresas sujetas a auditoría. Esta ambigüedad generaba información adicional debido al contenido general de las solicitudes, prolongando así los tiempos de evaluación y la entrega de las revisiones del proceso de evaluación de las cuentas contables para la auditoría. Además, la falta de precisión en la especificación de los requerimientos de información para estas empresas auditadas resultaba en la entrega parcial de la información solicitada. Esto se debía a la carencia de información pertinente, actualizada y completa, así como al uso de sistemas de información general. El objetivo del trabajo es emplear un formato detallado con ítems secuenciales de acuerdo a los procesos auditados. Este formato corresponde a un check list de información el cual permite ordenar la información solicitada de manera más específica alineándose con las normas internacionales de auditoría (NIA) y las normas internacionales de contabilidad (NIC), asimismo se implementó un requerimiento inicial de información con periodos de enero a septiembre del año auditar y un requerimiento final con periodo de octubre a diciembre, utilizando para ambos casos un check list, lo cual permitió también verificar la calidad de información y el cumplimiento normativo en los plazos previstos. El propósito de la auditoría es garantizar que los estados financieros hayan sido elaborados de acuerdo con los marcos de referencia de información financiera, por tanto, la utilización del check list permitió recibir información más consistente, clara y precisa, además de generar listas de verificación apropiadas para la ejecución de los procesos y optimizar los tiempos en la revisión.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEstados financieros -- AuditoríaAuditoría -- Empresas -- Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Utilización de un check list para optimizar los requerimientos de información y plazos de entrega en una empresa auditorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y AuditoríaFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesDepartamento de Ciencias Económicas y EmpresarialesÁrea de Contabilidad71559496https://orcid.org/0000-0002-5424-455903677854https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Quiroz Caballero, Mariela del PilarChau Miyakawa, Kiara Melissa YukieRivera Távara, ClaudiaORIGINALTSP_CyA_2411.pdfTSP_CyA_2411.pdfArchivo principalapplication/pdf1154942https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c48c6f2-07fc-47cd-b216-f6e3371b54d8/downloadf4332775185f2a0482d475f69e3ae88fMD51Autorización_Belupú Rodríguez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf211210https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acbcdb01-c2f7-4dcd-95b9-3ca4172fe375/downloada433d42051ce9f37f83d31cde55d2999MD53Reporte_Belupú Rodríguez.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1494837https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/363b0e8d-bdbe-4887-ad4b-2a8547e8bc0d/download4a7a27d9c8aac24973c88206aef139e3MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9271ebc8-1605-493b-95a1-856d73d8d5cb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTSP_CyA_2411.pdf.txtTSP_CyA_2411.pdf.txtExtracted texttext/plain69542https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04baf3e5-53b6-425f-afc9-4467c605874e/download53598fda2e35f80cefff4b395c0bd007MD511Autorización_Belupú Rodríguez.pdf.txtAutorización_Belupú Rodríguez.pdf.txtExtracted texttext/plain3104https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70ec8889-a12d-4cea-8b3c-e0670f2e433b/download50f2eb82259d08577b36c666b278a948MD513Reporte_Belupú Rodríguez.pdf.txtReporte_Belupú Rodríguez.pdf.txtExtracted texttext/plain85176https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/067d3ca4-16a1-41d7-addc-814b4aa681a6/download68424900d35af185d1d06106591584eaMD515THUMBNAILTSP_CyA_2411.pdf.jpgTSP_CyA_2411.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20433https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf779a94-e190-4b6c-aaf3-751a36144ba4/download9ae09bcd500603d62d90ed7f2667638fMD512Autorización_Belupú Rodríguez.pdf.jpgAutorización_Belupú Rodríguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37128https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccf588a6-43ad-403d-9535-56d34f2659c3/downloadc0f11f5da38547c07a50db12c01c02aeMD514Reporte_Belupú Rodríguez.pdf.jpgReporte_Belupú Rodríguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25066https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/175c82e4-8cae-40fc-9739-17178c5a1877/downloadcae4e33168b40c5046f8b7f49f7f4c6cMD51611042/6614oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/66142025-03-15 18:36:03.998https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).