Metodología computarizada de dimensionamiento de redes de agua potable
Descripción del Articulo
La presente tesis propone una nueva metodología de dimensionamiento de redes de abastecimiento de agua potable, aplicando criterios de optimización económica y automatización en los procesos de cálculo de los diferentes componentes que conforman la red, e incluyendo un enfoque de múltiples escenario...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua potable -- Abastecimiento -- Diseño asistido por computador Agua potable -- Abastecimiento -- Programas para computadores Tuberías para agua -- Diseño asistido por computador 628.72 |
| id |
UDEP_075f2505b64e8997365c26703fb14860 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3243 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Reyes Salazar, JorgeEzerskii, NikolaiVillegas Flores, GianfrancoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Negritos (Piura), Perú2018-03-08T23:20:34Z2018-03-08T23:20:34Z2018-03-082017-10Villegas, G. (2017). Metodología computarizada de dimensionamiento de redes de agua potable (Tesis de licenciatura en Ingeniería Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3243La presente tesis propone una nueva metodología de dimensionamiento de redes de abastecimiento de agua potable, aplicando criterios de optimización económica y automatización en los procesos de cálculo de los diferentes componentes que conforman la red, e incluyendo un enfoque de múltiples escenarios como eventos de incendios y variación de demanda. La finalidad de esta metodología es garantizar un confiable y eficiente diseño del sistema de abastecimiento de agua potable. Para el desarrollo de la investigación, donde la zona de aplicación será la ciudad de Negritos (distrito de Talara), se hace uso del software de análisis hidráulico WaterGems, y el análisis topográfico y catastral con el software AutoCAD Civil 3D. El criterio de optimización económica implica la selección de la combinación más económica de un conjunto de diámetros comerciales de tuberías de un material determinado. La automatización de procesos de cálculo implica aplicar metodologías eficientes y rápidas para procesos repetitivos de cálculo de parámetros que conforman la red de abastecimiento.3,92 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gianfranco Villegas FloresCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAgua potable -- Abastecimiento -- Diseño asistido por computadorAgua potable -- Abastecimiento -- Programas para computadoresTuberías para agua -- Diseño asistido por computador628.72Metodología computarizada de dimensionamiento de redes de agua potableinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALICI_249.pdfICI_249.pdfArtículo principalapplication/pdf11620226https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b820c06-14a3-46bf-8865-27d100e1a12d/download13ed7f3e789c6a70ed30559f47d5b400MD51TEXTICI_249.pdf.txtICI_249.pdf.txtExtracted texttext/plain103879https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efaf0302-d3a4-4f04-9342-c39cd7429c60/download08f598ff8552ed5ad2a938ee4540b979MD54THUMBNAILICI_249.pdf.jpgICI_249.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22275https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8226bf5d-6374-4b65-a13c-331a69d0eb88/download2d64e013e90e03a453601e1b7c35107aMD5511042/3243oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/32432025-03-15 19:11:20.814http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Metodología computarizada de dimensionamiento de redes de agua potable |
| title |
Metodología computarizada de dimensionamiento de redes de agua potable |
| spellingShingle |
Metodología computarizada de dimensionamiento de redes de agua potable Villegas Flores, Gianfranco Agua potable -- Abastecimiento -- Diseño asistido por computador Agua potable -- Abastecimiento -- Programas para computadores Tuberías para agua -- Diseño asistido por computador 628.72 |
| title_short |
Metodología computarizada de dimensionamiento de redes de agua potable |
| title_full |
Metodología computarizada de dimensionamiento de redes de agua potable |
| title_fullStr |
Metodología computarizada de dimensionamiento de redes de agua potable |
| title_full_unstemmed |
Metodología computarizada de dimensionamiento de redes de agua potable |
| title_sort |
Metodología computarizada de dimensionamiento de redes de agua potable |
| author |
Villegas Flores, Gianfranco |
| author_facet |
Villegas Flores, Gianfranco |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Salazar, Jorge Ezerskii, Nikolai |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villegas Flores, Gianfranco |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Agua potable -- Abastecimiento -- Diseño asistido por computador Agua potable -- Abastecimiento -- Programas para computadores Tuberías para agua -- Diseño asistido por computador |
| topic |
Agua potable -- Abastecimiento -- Diseño asistido por computador Agua potable -- Abastecimiento -- Programas para computadores Tuberías para agua -- Diseño asistido por computador 628.72 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
628.72 |
| description |
La presente tesis propone una nueva metodología de dimensionamiento de redes de abastecimiento de agua potable, aplicando criterios de optimización económica y automatización en los procesos de cálculo de los diferentes componentes que conforman la red, e incluyendo un enfoque de múltiples escenarios como eventos de incendios y variación de demanda. La finalidad de esta metodología es garantizar un confiable y eficiente diseño del sistema de abastecimiento de agua potable. Para el desarrollo de la investigación, donde la zona de aplicación será la ciudad de Negritos (distrito de Talara), se hace uso del software de análisis hidráulico WaterGems, y el análisis topográfico y catastral con el software AutoCAD Civil 3D. El criterio de optimización económica implica la selección de la combinación más económica de un conjunto de diámetros comerciales de tuberías de un material determinado. La automatización de procesos de cálculo implica aplicar metodologías eficientes y rápidas para procesos repetitivos de cálculo de parámetros que conforman la red de abastecimiento. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2017-10 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-08T23:20:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-08T23:20:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-08 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Villegas, G. (2017). Metodología computarizada de dimensionamiento de redes de agua potable (Tesis de licenciatura en Ingeniería Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3243 |
| identifier_str_mv |
Villegas, G. (2017). Metodología computarizada de dimensionamiento de redes de agua potable (Tesis de licenciatura en Ingeniería Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/3243 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Gianfranco Villegas Flores |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Gianfranco Villegas Flores Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,92 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Negritos (Piura), Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b820c06-14a3-46bf-8865-27d100e1a12d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efaf0302-d3a4-4f04-9342-c39cd7429c60/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8226bf5d-6374-4b65-a13c-331a69d0eb88/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
13ed7f3e789c6a70ed30559f47d5b400 08f598ff8552ed5ad2a938ee4540b979 2d64e013e90e03a453601e1b7c35107a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818488646991872 |
| score |
13.393184 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).