Manejo del software QGIS para gestionar datos de redes de distribución de agua en la Urb. Miraflores

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo implementar con Quantum GIS (QGIS), software libre de Sistema de Información Geográfica (SIG), un catastro de redes de distribución de agua potable dinámico para la gestión de la información. En tal sentido, se toma como área de estudio la urbanización Miraflores (ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdiviezo Castro, Aymé Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información geográfica -- Programas para computadores
Agua potable -- Distribución -- Programas para computadores
Catastro -- Distribución de agua -- Programas para computadores
628.1
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo implementar con Quantum GIS (QGIS), software libre de Sistema de Información Geográfica (SIG), un catastro de redes de distribución de agua potable dinámico para la gestión de la información. En tal sentido, se toma como área de estudio la urbanización Miraflores (ciudad de Piura, Perú), lo que permitirá brindar conocimientos técnicos para el manejo de sistemas de información geográfica en proyectos de catastro. Con tal fin, se adquiere información en formato AutoCAD, PDF y SHAPE para la correcta georreferenciación de información planimétrica proveniente de variadas fuentes como lo son: la Municipalidad de Castilla y la EPS Grau S.A. Adicionalmente, se diseña una base de datos espacial, la cual será alimentada con información que ha sido extraída del catastro técnico. Se introducen, asimismo, tecnologías de información como QGIS 2.8.4, PostgreSQL 9.2 y PostGIS 2.1 para la implementación del sistema. El trabajo confirma que la implementación de un SIG mejora el desempeño y el rendimiento de los usuarios que manipulen este tipo de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).