El ordenamiento laboral peruano como instrumento de protección y fomento de la familia
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es hacer una valoración general de la política de protección familiar que realiza el Estado peruano a través del sistema del Derecho Laboral, y determinar si participa activamente en la creación de condiciones de bienestar para las personas, mediante el desarrollo disposicion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho laboral Derecho de familia Trabajo y familia D346.2 |
| Sumario: | El objetivo de la tesis es hacer una valoración general de la política de protección familiar que realiza el Estado peruano a través del sistema del Derecho Laboral, y determinar si participa activamente en la creación de condiciones de bienestar para las personas, mediante el desarrollo disposiciones normativas y políticas que promuevan la institución familiar. ¿Puede afirmarse que desde el punto de vista del Derecho del Trabajo las medidas de protección a la familia son, de promoción y fomento?. La investigación determina que la protección y promoción de la familia desde el derecho laboral es aún básica en el Perú, si bien atiende a las cuestiones urgentes que son exigidas para la sostenibilidad de la familia, pero el Estado no llega a realizar un correcto fomento de ella. Es una tarea pendiente procurar el modo de alcanzar una protección y fomento adecuado de la familia desde el ordenamiento laboral, porque los puntos de conexión entre ambos ámbitos son evidentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).