Propuesta de actualización de los factores de evaluación en las contrataciones del Estado. Sostenibilidad ambiental como punto de partida

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo determinar el panorama general de la actividad contractual del Estado, y su evidente calidad de ordenación de otras políticas públicas. Para ello, se realiza un análisis considerando primero, la inclusión legislativa de un factor de evaluación "medioambiental",...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Talledo, Getulio Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. [Ley de Contrataciones del Estado] -- Tesis inédita
Contratos públicos -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita
Desarrollo económico -- Aspectos ambientales -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita
Derecho ambiental -- Perú -- Tesis inédita
D344.66
id UDEP_0436e0c92c546e3390dbff938404d57a
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2254
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Abruña Puyol, AntonioOrdinola Talledo, Getulio IvánUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2015-11-18T19:00:06Z2015-11-18T19:00:06Z2015-11-182015-09Ordinola, G. (2015). Propuesta de actualización de los factores de evaluación en las contrataciones del Estado. Sostenibilidad ambiental como punto de partida. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2254La tesis tiene como objetivo determinar el panorama general de la actividad contractual del Estado, y su evidente calidad de ordenación de otras políticas públicas. Para ello, se realiza un análisis considerando primero, la inclusión legislativa de un factor de evaluación "medioambiental", tal y como apunta nuestro actual sistema de contrataciones. Segundo, una planificación coordinada de los órganos involucrados con la potestad contractual de las organizaciones públicas. Finalmente, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) en coordinación con el Ministerio del Ambiente (MINAM) fomentar una contratación pública sostenible e implementar el sistema de eco-etiquetado.Tesis (Abogado)--Universidad de Piura. Facultad de Derecho, 2015.1,34 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Getulio Iván Ordinola TalledoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPerú. [Ley de Contrataciones del Estado] -- Tesis inéditaContratos públicos -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditaDesarrollo económico -- Aspectos ambientales -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditaDerecho ambiental -- Perú -- Tesis inéditaD344.66Propuesta de actualización de los factores de evaluación en las contrataciones del Estado. Sostenibilidad ambiental como punto de partidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/ThesisTEXTDER_028.pdf.txtDER_028.pdf.txtExtracted texttext/plain102370https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/885b2125-f2b8-41d7-adcf-41e6b3d59771/download05e0e72313a1d06709164056d3db375fMD54ORIGINALDER_028.pdfapplication/pdf1400950https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58fc271b-7fdd-4626-be64-b0dd4e46ff51/download9be7134da1ac5fdcb3379690bbfb5055MD51THUMBNAILDER_028.pdf.jpgDER_028.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28587https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c73d83a7-0cc4-4505-9d21-a4e998e0e83a/download889b75fe452c3b2d2b46c17655eecdf4MD5511042/2254oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/22542025-03-15 21:13:04.426https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Propuesta de actualización de los factores de evaluación en las contrataciones del Estado. Sostenibilidad ambiental como punto de partida
title Propuesta de actualización de los factores de evaluación en las contrataciones del Estado. Sostenibilidad ambiental como punto de partida
spellingShingle Propuesta de actualización de los factores de evaluación en las contrataciones del Estado. Sostenibilidad ambiental como punto de partida
Ordinola Talledo, Getulio Iván
Perú. [Ley de Contrataciones del Estado] -- Tesis inédita
Contratos públicos -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita
Desarrollo económico -- Aspectos ambientales -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita
Derecho ambiental -- Perú -- Tesis inédita
D344.66
title_short Propuesta de actualización de los factores de evaluación en las contrataciones del Estado. Sostenibilidad ambiental como punto de partida
title_full Propuesta de actualización de los factores de evaluación en las contrataciones del Estado. Sostenibilidad ambiental como punto de partida
title_fullStr Propuesta de actualización de los factores de evaluación en las contrataciones del Estado. Sostenibilidad ambiental como punto de partida
title_full_unstemmed Propuesta de actualización de los factores de evaluación en las contrataciones del Estado. Sostenibilidad ambiental como punto de partida
title_sort Propuesta de actualización de los factores de evaluación en las contrataciones del Estado. Sostenibilidad ambiental como punto de partida
author Ordinola Talledo, Getulio Iván
author_facet Ordinola Talledo, Getulio Iván
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abruña Puyol, Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ordinola Talledo, Getulio Iván
dc.subject.es.fl_str_mv Perú. [Ley de Contrataciones del Estado] -- Tesis inédita
Contratos públicos -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita
Desarrollo económico -- Aspectos ambientales -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita
Derecho ambiental -- Perú -- Tesis inédita
topic Perú. [Ley de Contrataciones del Estado] -- Tesis inédita
Contratos públicos -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita
Desarrollo económico -- Aspectos ambientales -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita
Derecho ambiental -- Perú -- Tesis inédita
D344.66
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D344.66
description La tesis tiene como objetivo determinar el panorama general de la actividad contractual del Estado, y su evidente calidad de ordenación de otras políticas públicas. Para ello, se realiza un análisis considerando primero, la inclusión legislativa de un factor de evaluación "medioambiental", tal y como apunta nuestro actual sistema de contrataciones. Segundo, una planificación coordinada de los órganos involucrados con la potestad contractual de las organizaciones públicas. Finalmente, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) en coordinación con el Ministerio del Ambiente (MINAM) fomentar una contratación pública sostenible e implementar el sistema de eco-etiquetado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-18T19:00:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-18T19:00:06Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2015-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-18
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/Thesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Ordinola, G. (2015). Propuesta de actualización de los factores de evaluación en las contrataciones del Estado. Sostenibilidad ambiental como punto de partida. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2254
identifier_str_mv Ordinola, G. (2015). Propuesta de actualización de los factores de evaluación en las contrataciones del Estado. Sostenibilidad ambiental como punto de partida. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2254
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Getulio Iván Ordinola Talledo
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Getulio Iván Ordinola Talledo
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,34 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/885b2125-f2b8-41d7-adcf-41e6b3d59771/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58fc271b-7fdd-4626-be64-b0dd4e46ff51/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c73d83a7-0cc4-4505-9d21-a4e998e0e83a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 05e0e72313a1d06709164056d3db375f
9be7134da1ac5fdcb3379690bbfb5055
889b75fe452c3b2d2b46c17655eecdf4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818883549102080
score 13.350691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).