Cálculo de la huella de carbono de EDEGEL S.A.A. en el año 2014, según metodología de la norma ISO 1406-1
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es calcular la huella de carbono para las instalaciones de EDEGEL, empresa generadora y comercializadora de energía eléctrica en el Perú, siguiendo la metodología de la norma ISO 14064-1. Para ello, se implementó un sistema de gestión de contabilidad de emisiones que cumpla c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3161 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Licencias de emisión transferibles -- Aspectos financieros Licencias de emisión transferibles -- Contabilidad Activos intangibles -- Contabilidad Protección del medio ambiente -- Aspectos financieros 628.5 |
| Sumario: | El objetivo de la tesis es calcular la huella de carbono para las instalaciones de EDEGEL, empresa generadora y comercializadora de energía eléctrica en el Perú, siguiendo la metodología de la norma ISO 14064-1. Para ello, se implementó un sistema de gestión de contabilidad de emisiones que cumpla con los requisitos de la norma ISO 14064-1, a fin de obtener un inventario de GEI lo más cercano a la realidad. El inventario permite identificar en qué fuentes de emisiones se genera la mayor concentración de GEI, para así poder realizar proyectos de reducción de emisiones interviniendo las fuentes detectadas. Por lo que, se propone a la gerencia una cuantificación de emisiones bajo estándares internacionales que les permita tomar decisiones para que se propongan proyectos de reducción de emisiones de carbono a futuro, mejorando no solo la optimización de sus procesos, sino mejorando la calidad del medio ambiente en nuestro país y por lo tanto la calidad de vida de las personas. Debido a esta identificación, con el proyecto de optimizar la eficiencia energética de la central Ventanilla y obtener la certificación ISO 50001, EDEGEL, que dentro de sus procesos productivos quema grandes cantidades de combustibles fósiles, ha evitado durante el año 2014 la emisión de 535 281 tCO2-e. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).