Gestión de inventarios y control interno
Descripción del Articulo
El presente informe es la revisión de una experiencia de construcción y aplicación de una herramienta de gestión de inventarios y propuesta de control interno para una microempresa familiar dedicada la elaboración y comercio de joyas. "Silvy Joyería" es una empresa que inició sus operacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Pequeñas y medianas empresas -- Administración Logística empresarial 658.787 |
id |
UDEP_021c714bc191bb84c2a04a5e80485e40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3119 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Venegas, CeciliaGonzales Jaime, Luis RobertoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Perú2017-10-23T14:44:27Z2017-10-23T14:44:27Z2017-10-232017-09Gonzales, L. (2017). Gestión de inventarios y control interno (Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3119El presente informe es la revisión de una experiencia de construcción y aplicación de una herramienta de gestión de inventarios y propuesta de control interno para una microempresa familiar dedicada la elaboración y comercio de joyas. "Silvy Joyería" es una empresa que inició sus operaciones en el año 2014 en la ciudad de Piura y que en la actualidad tiene presencia en la ciudad de Lima. La gestión de inventarios debido al volumen de actividad inicial, era realizada de una manera sencilla. Esta forma de gestionar los inventarios se hizo inviable en la medida que inició operaciones en la ciudad de Lima. La administradora necesitaba una gestión de inventarios que le brinde información para la toma de decisiones. El trabajo se realizó en primer lugar conociendo los antecedentes del negocio y entendiendo el proceso del ingreso de los productos a los almacenes. Se identificó la necesidad de dividir internamente los almacenes para una mejor administración de los mismos y después de los procedimientos necesarios para la nueva gestión los resultados fueron óptimos. Además, se vio necesario proponer a la administración de "Silvy Joyería" un cambio en el proceso del ingreso de los productos a los almacenes para disminuir el riesgo de pérdidas de los mismos. Para la aplicación de inventarios se tomó en cuenta la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2: Existencias.0,87 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Luis Roberto Gonzales JaimeCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPControl de inventariosPequeñas y medianas empresas -- AdministraciónLogística empresarial658.787Gestión de inventarios y control internoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador públicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.Título profesionalContabilidad y AuditoríaORIGINALTSP_CyA__007.pdfTSP_CyA__007.pdfArchivo%20principalapplication/pdf916436https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39d0641f-8c24-48cb-9f8a-c3902e0b1e1d/downloada0a6afc48f4960d46a64176ad978edf5MD51TEXTTSP_CyA__007.pdf.txtTSP_CyA__007.pdf.txtExtracted texttext/plain29593https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c04aa863-7e17-4ea8-978a-c04a0ddbd265/download42ab05d08f6a49a5bce14032325471e9MD54THUMBNAILTSP_CyA__007.pdf.jpgTSP_CyA__007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21524https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/764fb98b-b183-485c-bdf6-f1604b89f316/download3fb0f318096886e936e2c7519d4ee42bMD5511042/3119oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/31192025-03-15 19:09:46.363http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Gestión de inventarios y control interno |
title |
Gestión de inventarios y control interno |
spellingShingle |
Gestión de inventarios y control interno Gonzales Jaime, Luis Roberto Control de inventarios Pequeñas y medianas empresas -- Administración Logística empresarial 658.787 |
title_short |
Gestión de inventarios y control interno |
title_full |
Gestión de inventarios y control interno |
title_fullStr |
Gestión de inventarios y control interno |
title_full_unstemmed |
Gestión de inventarios y control interno |
title_sort |
Gestión de inventarios y control interno |
author |
Gonzales Jaime, Luis Roberto |
author_facet |
Gonzales Jaime, Luis Roberto |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Venegas, Cecilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Jaime, Luis Roberto |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Control de inventarios Pequeñas y medianas empresas -- Administración Logística empresarial |
topic |
Control de inventarios Pequeñas y medianas empresas -- Administración Logística empresarial 658.787 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.787 |
description |
El presente informe es la revisión de una experiencia de construcción y aplicación de una herramienta de gestión de inventarios y propuesta de control interno para una microempresa familiar dedicada la elaboración y comercio de joyas. "Silvy Joyería" es una empresa que inició sus operaciones en el año 2014 en la ciudad de Piura y que en la actualidad tiene presencia en la ciudad de Lima. La gestión de inventarios debido al volumen de actividad inicial, era realizada de una manera sencilla. Esta forma de gestionar los inventarios se hizo inviable en la medida que inició operaciones en la ciudad de Lima. La administradora necesitaba una gestión de inventarios que le brinde información para la toma de decisiones. El trabajo se realizó en primer lugar conociendo los antecedentes del negocio y entendiendo el proceso del ingreso de los productos a los almacenes. Se identificó la necesidad de dividir internamente los almacenes para una mejor administración de los mismos y después de los procedimientos necesarios para la nueva gestión los resultados fueron óptimos. Además, se vio necesario proponer a la administración de "Silvy Joyería" un cambio en el proceso del ingreso de los productos a los almacenes para disminuir el riesgo de pérdidas de los mismos. Para la aplicación de inventarios se tomó en cuenta la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2: Existencias. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-23T14:44:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-23T14:44:27Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-23 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Gonzales, L. (2017). Gestión de inventarios y control interno (Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3119 |
identifier_str_mv |
Gonzales, L. (2017). Gestión de inventarios y control interno (Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3119 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Luis Roberto Gonzales Jaime |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ Luis Roberto Gonzales Jaime Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,87 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39d0641f-8c24-48cb-9f8a-c3902e0b1e1d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c04aa863-7e17-4ea8-978a-c04a0ddbd265/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/764fb98b-b183-485c-bdf6-f1604b89f316/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0a6afc48f4960d46a64176ad978edf5 42ab05d08f6a49a5bce14032325471e9 3fb0f318096886e936e2c7519d4ee42b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818452305444864 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).