Gestión de inventarios y control interno

Descripción del Articulo

El presente informe es la revisión de una experiencia de construcción y aplicación de una herramienta de gestión de inventarios y propuesta de control interno para una microempresa familiar dedicada la elaboración y comercio de joyas. "Silvy Joyería" es una empresa que inició sus operacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Jaime, Luis Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Pequeñas y medianas empresas -- Administración
Logística empresarial
658.787
Descripción
Sumario:El presente informe es la revisión de una experiencia de construcción y aplicación de una herramienta de gestión de inventarios y propuesta de control interno para una microempresa familiar dedicada la elaboración y comercio de joyas. "Silvy Joyería" es una empresa que inició sus operaciones en el año 2014 en la ciudad de Piura y que en la actualidad tiene presencia en la ciudad de Lima. La gestión de inventarios debido al volumen de actividad inicial, era realizada de una manera sencilla. Esta forma de gestionar los inventarios se hizo inviable en la medida que inició operaciones en la ciudad de Lima. La administradora necesitaba una gestión de inventarios que le brinde información para la toma de decisiones. El trabajo se realizó en primer lugar conociendo los antecedentes del negocio y entendiendo el proceso del ingreso de los productos a los almacenes. Se identificó la necesidad de dividir internamente los almacenes para una mejor administración de los mismos y después de los procedimientos necesarios para la nueva gestión los resultados fueron óptimos. Además, se vio necesario proponer a la administración de "Silvy Joyería" un cambio en el proceso del ingreso de los productos a los almacenes para disminuir el riesgo de pérdidas de los mismos. Para la aplicación de inventarios se tomó en cuenta la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2: Existencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).