Enfoque constitucional de los mecanismos de protección del contribuyente frente al procedimiento de cobranza coactiva

Descripción del Articulo

Desde una perspectiva constitucional, el objeto de esta tesis es demostrar si son realmente eficaces los mecanismos de defensa del contribuyente frente al procedimiento de cobranza coactiva. Se trata de una investigación con escaso desarrollo doctrinario, ello, unido a la necesidad de aplicar en for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Núnez, Danneri Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobro de cuentas (Derecho fiscal)
Contribuyentes -- Derecho
D344.72
Descripción
Sumario:Desde una perspectiva constitucional, el objeto de esta tesis es demostrar si son realmente eficaces los mecanismos de defensa del contribuyente frente al procedimiento de cobranza coactiva. Se trata de una investigación con escaso desarrollo doctrinario, ello, unido a la necesidad de aplicar en forma justa el ordenamiento tributario por la importancia que merece aquella facultad otorgada a la Administración Tributaria para hacer efectivo el cobro de su deuda, que sigue su cauce formal a través de la cobranza coactiva, así como de los mecanismos de defensa, con los que cuenta el contribuyente frente al mismo. Entre las conclusiones, se enfatiza la necesidad de una regulación adecuada al procedimiento de cobranza coactiva, así como de sus mecanismos de defensa, a fin de dilucidar las controversias que puedan surgir entre la Administración y el administrado, respetando tanto el derecho al debido proceso del administrado como el interés de la propia Administración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).