Reflexiones sobre la quiebra del Estado Constitucional de Derecho a través del estudio del caso Venezuela y la posible aplicación de la Responsabilidad de Proteger
Descripción del Articulo
La presente tesis se enmarca dentro del ámbito del Derecho Público, concretamente, en el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional Público, para realizar el estudio de un tema de actualidad que ha traído una serie de consecuencias que repercuten directamente en los derechos humanos de una po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4172 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado de derecho -- Venezuela Derechos humanos Responsabilidad de proteger (Derecho internacional) Venezuela -- Política y gobierno D342.22 |
| id |
UDEP_003ed303694903d9148710e348c961b7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4172 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Mosquera Monelos, SusanaHurtado Espinoza, Antuanette KristalUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Venezuela2019-10-15T21:26:15Z2019-10-15T21:26:15Z2019-10-152019-08Hurtado, A. (2019). Reflexiones sobre la quiebra del Estado Constitucional de Derecho a través del estudio del caso Venezuela y la posible aplicación de la Responsabilidad de Proteger (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4172La presente tesis se enmarca dentro del ámbito del Derecho Público, concretamente, en el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional Público, para realizar el estudio de un tema de actualidad que ha traído una serie de consecuencias que repercuten directamente en los derechos humanos de una población. La investigación estudia el caso de la República Bolivariana de Venezuela que evidencia la quiebra del Estado de Derecho, debido a un serio deterioro de la plena vigencia de los derechos humanos, grave crisis política, institucional y social. Por lo que, el objetivo de la tesis es plantear un medio de respuesta adicional o alternativo frente a la violación masiva de derechos humanos, que consiste en la posibilidad de aplicar la Responsabilidad de Proteger, a partir del caso Venezuela. Se concluye que, la experiencia del caso venezolano nos deja señales de alerta que pueden ser fácilmente trasladada a otras realidades, debido a que principalmente existen determinados elementos que son parte esencial de un Estado de Derecho. En consecuencia, la ausencia de alguno de ellos indicaría que el Estado de Derecho se estaría debilitando, y de ese modo podría activarse la Responsabilidad de Proteger preventivamente.1,12 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Antuanette Kristal Hurtado EspinozaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEstado de derecho -- VenezuelaDerechos humanosResponsabilidad de proteger (Derecho internacional)Venezuela -- Política y gobiernoD342.22Reflexiones sobre la quiebra del Estado Constitucional de Derecho a través del estudio del caso Venezuela y la posible aplicación de la Responsabilidad de Protegerinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoTEXTDER_154.pdf.txtDER_154.pdf.txtExtracted texttext/plain101742https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd1a379b-8d60-4ee0-b525-a5f42c55938d/download5cbba307300a68c84ca8ce35368171f1MD54ORIGINALDER_154.pdfDER_154.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1174745https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27f98ce1-74b2-48ae-ad2c-8e8f624908e0/download39386c8b69c93ccbce75734b9c712fc7MD51THUMBNAILDER_154.pdf.jpgDER_154.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19880https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae570e71-80cc-4390-9d31-4df479e3fa4e/downloade732b9a6131d37d2eca31675e376ce4eMD5511042/4172oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/41722025-03-15 19:08:10.016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la quiebra del Estado Constitucional de Derecho a través del estudio del caso Venezuela y la posible aplicación de la Responsabilidad de Proteger |
| title |
Reflexiones sobre la quiebra del Estado Constitucional de Derecho a través del estudio del caso Venezuela y la posible aplicación de la Responsabilidad de Proteger |
| spellingShingle |
Reflexiones sobre la quiebra del Estado Constitucional de Derecho a través del estudio del caso Venezuela y la posible aplicación de la Responsabilidad de Proteger Hurtado Espinoza, Antuanette Kristal Estado de derecho -- Venezuela Derechos humanos Responsabilidad de proteger (Derecho internacional) Venezuela -- Política y gobierno D342.22 |
| title_short |
Reflexiones sobre la quiebra del Estado Constitucional de Derecho a través del estudio del caso Venezuela y la posible aplicación de la Responsabilidad de Proteger |
| title_full |
Reflexiones sobre la quiebra del Estado Constitucional de Derecho a través del estudio del caso Venezuela y la posible aplicación de la Responsabilidad de Proteger |
| title_fullStr |
Reflexiones sobre la quiebra del Estado Constitucional de Derecho a través del estudio del caso Venezuela y la posible aplicación de la Responsabilidad de Proteger |
| title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la quiebra del Estado Constitucional de Derecho a través del estudio del caso Venezuela y la posible aplicación de la Responsabilidad de Proteger |
| title_sort |
Reflexiones sobre la quiebra del Estado Constitucional de Derecho a través del estudio del caso Venezuela y la posible aplicación de la Responsabilidad de Proteger |
| author |
Hurtado Espinoza, Antuanette Kristal |
| author_facet |
Hurtado Espinoza, Antuanette Kristal |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mosquera Monelos, Susana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Espinoza, Antuanette Kristal |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Estado de derecho -- Venezuela Derechos humanos Responsabilidad de proteger (Derecho internacional) Venezuela -- Política y gobierno |
| topic |
Estado de derecho -- Venezuela Derechos humanos Responsabilidad de proteger (Derecho internacional) Venezuela -- Política y gobierno D342.22 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D342.22 |
| description |
La presente tesis se enmarca dentro del ámbito del Derecho Público, concretamente, en el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional Público, para realizar el estudio de un tema de actualidad que ha traído una serie de consecuencias que repercuten directamente en los derechos humanos de una población. La investigación estudia el caso de la República Bolivariana de Venezuela que evidencia la quiebra del Estado de Derecho, debido a un serio deterioro de la plena vigencia de los derechos humanos, grave crisis política, institucional y social. Por lo que, el objetivo de la tesis es plantear un medio de respuesta adicional o alternativo frente a la violación masiva de derechos humanos, que consiste en la posibilidad de aplicar la Responsabilidad de Proteger, a partir del caso Venezuela. Se concluye que, la experiencia del caso venezolano nos deja señales de alerta que pueden ser fácilmente trasladada a otras realidades, debido a que principalmente existen determinados elementos que son parte esencial de un Estado de Derecho. En consecuencia, la ausencia de alguno de ellos indicaría que el Estado de Derecho se estaría debilitando, y de ese modo podría activarse la Responsabilidad de Proteger preventivamente. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-15T21:26:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-15T21:26:15Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-08 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-15 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Hurtado, A. (2019). Reflexiones sobre la quiebra del Estado Constitucional de Derecho a través del estudio del caso Venezuela y la posible aplicación de la Responsabilidad de Proteger (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4172 |
| identifier_str_mv |
Hurtado, A. (2019). Reflexiones sobre la quiebra del Estado Constitucional de Derecho a través del estudio del caso Venezuela y la posible aplicación de la Responsabilidad de Proteger (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4172 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Antuanette Kristal Hurtado Espinoza |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Antuanette Kristal Hurtado Espinoza Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,12 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Venezuela |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd1a379b-8d60-4ee0-b525-a5f42c55938d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27f98ce1-74b2-48ae-ad2c-8e8f624908e0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae570e71-80cc-4390-9d31-4df479e3fa4e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5cbba307300a68c84ca8ce35368171f1 39386c8b69c93ccbce75734b9c712fc7 e732b9a6131d37d2eca31675e376ce4e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818408731869184 |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).