Evidencia empírica sobre el impacto de la inestabilidad política sobre la eficiencia y productividad del gasto público asignado a nutrición infantil en las regiones de Perú
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo cuantificar la eficiencia y productividad del gasto público del país sobre los indicadores nutricionales de cada región, permitiendo identificar en qué zonas se encuentran las falencias del sector salud y cómo se están gestionando los recursos económicos del Estado. Es d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4663 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4663 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños -- Nutrición -- Aspectos económicos Gastos públicos Estabilidad política -- Consecuencias 353.56 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UDEP_00169cc58b1829229ee2c0380572e57b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4663 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Gil-Serrate, RamiroVera Ocaña, José EnriqueUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2020-11-30T23:02:45Z2020-11-30T23:02:45Z2020-11-302019-12Vera, J. (2019). Evidencia empírica sobre el impacto de la inestabilidad política sobre la eficiencia y productividad del gasto público asignado a nutrición infantil en las regiones de Perú (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4663La tesis tiene como objetivo cuantificar la eficiencia y productividad del gasto público del país sobre los indicadores nutricionales de cada región, permitiendo identificar en qué zonas se encuentran las falencias del sector salud y cómo se están gestionando los recursos económicos del Estado. Es decir, a partir de la identificación, el Estado podría conocer cuáles son las regiones que con menos o con más recursos pueden lograr las metas planteadas, conllevando a realizar una mejor reasignación del presupuesto correspondido a los gobiernos regionales. Asimismo, de indagar cuál ha sido el desempeño del gasto público destinado a nutrición infantil en las diferentes regiones del Perú durante el periodo 2009-2016, para luego corroborar si eventos de inestabilidad política basados en destituciones de funcionarios afecta a dicho desempeño del gasto. De esta manera, se concluye que las regiones del Perú no logran mejoras en términos de productividad y eficiencia en el sistema del sector salud, específicamente, en el gasto destinado a la erradicación de la desnutrición infantil. Adicionalmente, se sostiene que, con el fin de lograr una buena planificación de las actividades públicas, es recomendable mantener los proyectos y planes de gobierno sin interrupciones no esperadas, y estos planes son comúnmente paralizados cuando ocurren cambios políticos; como lo son las vacancias, revocatorias y suspensiones de funcionarios públicos.Tesis0,79 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/José Enrique Vera OcañaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPNiños -- Nutrición -- Aspectos económicosGastos públicosEstabilidad política -- Consecuencias353.56https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Evidencia empírica sobre el impacto de la inestabilidad política sobre la eficiencia y productividad del gasto público asignado a nutrición infantil en las regiones de Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomía70273650https://orcid.org/0000-0003-4753-1848000843566https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTECO_070.pdf.txtECO_070.pdf.txtExtracted texttext/plain104651https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c850a43-9bea-4eee-95d7-cfa385d7d6bb/downloadd2ab98dc246af33db1be4791d6f8641dMD54ORIGINALECO_070.pdfECO_070.pdfArchivo%20principalapplication/pdf827130https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/513bf290-a8d1-4fba-93bb-481f8ebf09a1/download339fc8f63e82a93906b45e667bdec5d3MD51THUMBNAILECO_070.pdf.jpgECO_070.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21237https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/648397e9-028f-41d1-9ae8-7ee69763be3c/download182f7eea71d7f187358faa9e326dc4cfMD5511042/4663oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/46632025-03-15 18:59:39.521http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Evidencia empírica sobre el impacto de la inestabilidad política sobre la eficiencia y productividad del gasto público asignado a nutrición infantil en las regiones de Perú |
| title |
Evidencia empírica sobre el impacto de la inestabilidad política sobre la eficiencia y productividad del gasto público asignado a nutrición infantil en las regiones de Perú |
| spellingShingle |
Evidencia empírica sobre el impacto de la inestabilidad política sobre la eficiencia y productividad del gasto público asignado a nutrición infantil en las regiones de Perú Vera Ocaña, José Enrique Niños -- Nutrición -- Aspectos económicos Gastos públicos Estabilidad política -- Consecuencias 353.56 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Evidencia empírica sobre el impacto de la inestabilidad política sobre la eficiencia y productividad del gasto público asignado a nutrición infantil en las regiones de Perú |
| title_full |
Evidencia empírica sobre el impacto de la inestabilidad política sobre la eficiencia y productividad del gasto público asignado a nutrición infantil en las regiones de Perú |
| title_fullStr |
Evidencia empírica sobre el impacto de la inestabilidad política sobre la eficiencia y productividad del gasto público asignado a nutrición infantil en las regiones de Perú |
| title_full_unstemmed |
Evidencia empírica sobre el impacto de la inestabilidad política sobre la eficiencia y productividad del gasto público asignado a nutrición infantil en las regiones de Perú |
| title_sort |
Evidencia empírica sobre el impacto de la inestabilidad política sobre la eficiencia y productividad del gasto público asignado a nutrición infantil en las regiones de Perú |
| author |
Vera Ocaña, José Enrique |
| author_facet |
Vera Ocaña, José Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gil-Serrate, Ramiro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vera Ocaña, José Enrique |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Niños -- Nutrición -- Aspectos económicos Gastos públicos Estabilidad política -- Consecuencias |
| topic |
Niños -- Nutrición -- Aspectos económicos Gastos públicos Estabilidad política -- Consecuencias 353.56 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
353.56 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La tesis tiene como objetivo cuantificar la eficiencia y productividad del gasto público del país sobre los indicadores nutricionales de cada región, permitiendo identificar en qué zonas se encuentran las falencias del sector salud y cómo se están gestionando los recursos económicos del Estado. Es decir, a partir de la identificación, el Estado podría conocer cuáles son las regiones que con menos o con más recursos pueden lograr las metas planteadas, conllevando a realizar una mejor reasignación del presupuesto correspondido a los gobiernos regionales. Asimismo, de indagar cuál ha sido el desempeño del gasto público destinado a nutrición infantil en las diferentes regiones del Perú durante el periodo 2009-2016, para luego corroborar si eventos de inestabilidad política basados en destituciones de funcionarios afecta a dicho desempeño del gasto. De esta manera, se concluye que las regiones del Perú no logran mejoras en términos de productividad y eficiencia en el sistema del sector salud, específicamente, en el gasto destinado a la erradicación de la desnutrición infantil. Adicionalmente, se sostiene que, con el fin de lograr una buena planificación de las actividades públicas, es recomendable mantener los proyectos y planes de gobierno sin interrupciones no esperadas, y estos planes son comúnmente paralizados cuando ocurren cambios políticos; como lo son las vacancias, revocatorias y suspensiones de funcionarios públicos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-12 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-30T23:02:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-30T23:02:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-30 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Vera, J. (2019). Evidencia empírica sobre el impacto de la inestabilidad política sobre la eficiencia y productividad del gasto público asignado a nutrición infantil en las regiones de Perú (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4663 |
| identifier_str_mv |
Vera, J. (2019). Evidencia empírica sobre el impacto de la inestabilidad política sobre la eficiencia y productividad del gasto público asignado a nutrición infantil en las regiones de Perú (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4663 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
José Enrique Vera Ocaña |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ José Enrique Vera Ocaña Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,79 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c850a43-9bea-4eee-95d7-cfa385d7d6bb/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/513bf290-a8d1-4fba-93bb-481f8ebf09a1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/648397e9-028f-41d1-9ae8-7ee69763be3c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2ab98dc246af33db1be4791d6f8641d 339fc8f63e82a93906b45e667bdec5d3 182f7eea71d7f187358faa9e326dc4cf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818280156528640 |
| score |
13.413286 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).