Cuantificación hidrográfica de la cuenca del rio Cachi-Ayacucho, mediante imágenes satelitales
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito evaluar la cuantificación hidrográfica de la cuenca del rio Cachi mediante el análisis de la información obtenida del procesamiento de imágenes satelitales Landsat y MODIS durante el periodo 2000 al 2008, las mismas que se han validado con los datos de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Ayacucho Federico Froebel |
Repositorio: | UDAFF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/70 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11936/70 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuenca hidrográfica Rio Cachi Landsat Modis Dem NDVI Precipitación Basin Rainfall |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito evaluar la cuantificación hidrográfica de la cuenca del rio Cachi mediante el análisis de la información obtenida del procesamiento de imágenes satelitales Landsat y MODIS durante el periodo 2000 al 2008, las mismas que se han validado con los datos de estaciones meteorológicas e hidrológicas ubicadas dentro de la cuenca del rio Cachi. La caracterización morfológica y topográfica de la cuenca alta, media y baja, se da en un Modelo de Elevación Digital DEM, resultando que el NDVI más alto y la humedad más baja, se manifiestan en la cuenca baja; la temperatura y la humedad más alta y el NDVI más bajo, se manifiestan en la zona de cuenca alta. Del apilamiento de imágenes satelitales MODIS se han determinado los modelos matemáticos para cada estación del año, cuyas ecuaciones responden al comportamiento de la cuenca hidrográfica, según el NDVI promedio, en función del Índice de Precipitación IP promedio, en verano, otoño, invierno, primavera y en todo el año. Se demostró que el NDVI y el IP en serie de tiempo desde el 2000 al 2008, mantienen tendencias negativas en la cuenca, donde se observa que el NDVI se presenta tardíamente con respecto a la precipitación. . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).