Plan de negocios para el logro de objetivos institucionales de una empresa de organización de eventos infantiles, Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito implementar un plan de negocio para lograr los objetivos institucionales de una empresa de organización de eventos infantiles. Para su desarrollo se aplicó el método básico con un enfoque mixto, por sus diversos procesos sistemáticos de datos cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hoyos Alarcón, Sonia Emperatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Calidad
Planificación estratégica
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito implementar un plan de negocio para lograr los objetivos institucionales de una empresa de organización de eventos infantiles. Para su desarrollo se aplicó el método básico con un enfoque mixto, por sus diversos procesos sistemáticos de datos cuantitativos y cualitativos. El diseño es no experimental aplicada predictivo y explicativo, porque existe la influencia de la variable independiente con la dependiente. Para la primera fase del diagnóstico del problema identificado se trabajó con una muestra de 224 elementos, los cuales fueron calculados a través de un muestreo aleatorio simple, se tuvo como principal característica de la población a las madres de familia de niños de 3,4 y 5 años, los datos fueron procesados estadísticamente a través de un nivel descriptivo como inferencial mediante el software elegido, mostrando como resultados relevantes la insatisfacción de clientes. Luego del análisis de resultados se concluye que tenemos la oportunidad de brindar un servicio totalmente diferente. Para culminar se determinó que es favorable implementar el plan de negocio. Finalmente se recomienda que, a los investigadores, continúen y busquen el problema de cualquier proyecto con la finalidad de fomentar el crecimiento y desarrollo de aquellas empresas que sin darse cuenta se quedan en la rutina y desfasadas y que gracias a la tecnología y globalización se logra el emprendimiento de las más pequeñas organizaciones convirtiéndolas en competitivas liderando el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).