Exportación de uva Red Globe Peruana a Estados Unidos 2006 - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la evolución de la exportación de uva Red Globe peruana a Estados Unidos durante el periodo 2006-2015 para conocer la tendencia creciente y la inteligencia comercial de reportes comerciales, estableciendo factores muy importantes para conocer el precio en d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huarancca, Jhimi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uvas - Exportaciones
Perú - Relaciones económicas exteriores - Estados Unidos
Uvas - Exportaciones - Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la evolución de la exportación de uva Red Globe peruana a Estados Unidos durante el periodo 2006-2015 para conocer la tendencia creciente y la inteligencia comercial de reportes comerciales, estableciendo factores muy importantes para conocer el precio en dólares kilogramos las cantidades de toneladas que se exporta hacia Estados Unidos en el comercio internacional para la toma decisiones de un empresario para ver sus competidores y oportunidades de negocio y los requisitos documentos para entrar el mercado estadounidense . El diseño de la investigación es no experimental, la muestra estuvo constituida por alrededor de 26 empresas registradas en trademap, el instrumento de recolección de datos utilizado es la observación y el registro de datos en cuadros reporte comerciales consignados en la fuente trademap. Los resultados obtenidos con la utilización de regresión lineal demuestran que existe una relación positiva entre el volumen de exportación y el tiempo, lo cual se confirma con el coeficiente determinación (r2) que alcanzó un valor de 0.8671 lo cual significa que ha habido un buen nivel de ajuste regresión a los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).