Autoestima y desarrollo emocional en niños de cinco años de una institución educativa inicial pública- Bagua

Descripción del Articulo

En el presente trabajo “Autoestima y desarrollo emocional en niños de cinco años de una Institución educativa inicial pública Bagua”, se desea determinar cómo se relaciona la autoestima con el desarrollo emocional, siendo la investigación de carácter cuantitativo, en su nivel descriptivo con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Flores, Maritza Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima en niños
Emociones
Instituciones educativas públicas - Perú
Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo “Autoestima y desarrollo emocional en niños de cinco años de una Institución educativa inicial pública Bagua”, se desea determinar cómo se relaciona la autoestima con el desarrollo emocional, siendo la investigación de carácter cuantitativo, en su nivel descriptivo con diseño de alcance correlacional, donde la población que participó es de 13 estudiantes, por la edad que tienen se usa la técnica de fichas de observación, dichas fichas fueron analizadas y validadas por expertos, donde obtuvimos el valor del coeficiente de Pearson siendo 0.755, siendo positiva y alta, y el Sig bilateral es 0.003 siendo menor de 0.05, este valor indica que es significativa. Se concluyó que tienen una relación directa y significativa, como se observó, mientras mejor desarrollen la autoestima, esta se verá reflejada de manera directa en el desarrollo emocional, que le permitirá poder controlar sus emociones, siendo de gran importancia el entorno familiar para poder desarrollar de forma adecuada la autoestima de los estudiantes, por lo tanto, a la edad que tienen, dependen de las influencias positivas y negativas en el ámbito que los rodean, terminaran afectando su desarrollo emocional. Queda como referencia para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).