Influencias de las propiedades físicas-mecánicas de tierra de chacra para un ladrillo artesanal tipo II. Huaraz
Descripción del Articulo
En esta investigación el objetivo general es determinar la influencia de la tierra de chacra en las propiedades físicas mecánicas para un ladrillo artesanal tipo II. Huaraz. El tipo de investigación es aplicada y el diseño de investigación es experimental teniendo una visión cuantitativa, con una mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ladrillos - Fabricación Materiales de construcción Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En esta investigación el objetivo general es determinar la influencia de la tierra de chacra en las propiedades físicas mecánicas para un ladrillo artesanal tipo II. Huaraz. El tipo de investigación es aplicada y el diseño de investigación es experimental teniendo una visión cuantitativa, con una muestra de 76 ladrillos para la experimentación. Los instrumentos de recolección de datos se basaron en la NTP. E070 los resultados se obtuvieron a los 28 dias con una mezcla adicionado de tierra de chacra (5% 10%, 15%) determinando que el 10% es óptimo y da mayores resistencias físico mecánicas que un ladrillo artesanal tipo II. dando asi como efecto a la resistencia de compresión axial en pilas del ladrillo artesanal tipo II adicionado tierra de chacra de 89.02 kg/cm2 en las cuales superó a lo especificado de la NTP. E070, de igual forma con el mismo 10% da mayor resistencia mecánica a la compresión axial de 72.61kg/cm2 logrando asi superar lo que establece la NTP. E070, como también con una absorción con los porcentajes de 5%,10%,15 % dando un resultado de menor al 22% que establece la NTP. E070. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).