Análisis de producción y rentabilidad de los agricultores de café en grano de la Cooperativa “Gallito de las Rocas” Namballe - Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene como título “Análisis de producción y rentabilidad de los agricultores de café en grano de la Cooperativa “Gallito de las Rocas” Namballe - Cajamarca, 2021”, tuvo como objetivo general analizar los niveles de producción y rentabilidad de los agricultores de cultivo de café. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pesantes Adrianzen, Angel Alberto, Velasquez Portilla, George Charles Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Empresas - Rentabilidad
Café
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como título “Análisis de producción y rentabilidad de los agricultores de café en grano de la Cooperativa “Gallito de las Rocas” Namballe - Cajamarca, 2021”, tuvo como objetivo general analizar los niveles de producción y rentabilidad de los agricultores de cultivo de café. El enfoque de la investigación fue del tipo aplicada, diseño no experimental, de corte transversal y descriptivo. La población estaba constituida por 237 agricultores socios. La muestra fue probabilística de tipo estratificado, conformada por 91 agricultores. Como técnica principal se utilizó la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, la cual luego de ser aplicada se obtuvo como resultado, que los niveles de producción de la época de cosecha de esta temporada fueron de 41 quintales, en promedio contaban con 2.1 hectáreas y como rendimiento 20.2 quintales por hectárea. El margen bruto fue de 63%, como margen operativo 62%y como margen neto 66.2%, la rentabilidad sobre los fondos propios fue de 180% y como rentabilidad sobre la inversión fue de 56%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).