Modelo de capacitación pedagógica, basado en la teoría de Vigotsky, para mejorar la retroalimentación formativa en docentes de las IIEE. Región Piura -2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de carácter propositivo, tuvo por objetivo plantear una propuesta de modelo de capacitación pedagógica basado en la teoría sociocultural de Vigotsky para mejorar la retroalimentación formativa de los docentes de educación básica regular. En ese sentido, la propuesta se originó a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Castro, Felicita Dalia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación pedagógica
Teoría de Vigotsky
Retroalimentación formativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de carácter propositivo, tuvo por objetivo plantear una propuesta de modelo de capacitación pedagógica basado en la teoría sociocultural de Vigotsky para mejorar la retroalimentación formativa de los docentes de educación básica regular. En ese sentido, la propuesta se originó a partir de la detección en la región Piura, del desconocimiento y el uso de medios de parte de los profesores con respecto a la retroalimentación que entregan a sus estudiantes. Luego, se encaminó la iniciativa de indagar o generar un diagnóstico mediante el empleo de un cuestionario y generar una línea base para la formulación de una propuesta. Por ello, se diseñó un programa de capacitación pedagógica inspirado en los fundamentos de carácter constructivista de Vigotsky. El programa de capacitación en mención fue validado para su aplicación en un determinado momento con la intención de mejorar la aplicación de la retroalimentación en el contexto escolar. Se concluye, por lo efectuado en la propuesta, la viabilidad del modelo señalado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).