“Inserción En El Campo Laboral De Los Egresados De La Carrera De Contabilidad Del Instituto De Educación Superior Tecnológico Público “Amazonas” De Yurimaguas, 2015”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de inserción en el campo laboral entre los egresados y egresadas de la carrera de Contabilidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Amazonas” de Yurimaguas, 2015. Para ello, se utilizó el estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Montalván, Ronal Atilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inserción en el Campo Laboral
Carrera de Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de inserción en el campo laboral entre los egresados y egresadas de la carrera de Contabilidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Amazonas” de Yurimaguas, 2015. Para ello, se utilizó el estudio no experimental con un diseño descriptivo comparativo; la selección de la muestra se hizo a través del muestreo censal conformado por 40 egresados de ambos sexos; la técnica usada fue la encuesta, mediante el cuestionario como herramienta; la tabulación se realizó de forma manual y se utilizó para su tabulación el sistema quinario, para el análisis de los datos se utilizó la investigación descriptiva seleccionando el estadígrafo de los porcentajes y para la presentación de la información se utilizó la presentación de datos semi tabular Excel. Los resultados descriptivos reflejan para la dimensión “Factor familiar” el 40% (16 egresados de ambos sexos); para la dimensión “Factor Institucional” observamos un promedio de egresados y egresadas de 14, que representan el 35%, y para la dimensión “Factor personal” observamos un promedio de egresados y egresadas de 10, que representan el 25%. De los resultados podemos destacar que el factor que determina la inserción laboral de los egresados y egresadas es el “Factor familiar” ya que la mayor concentración de respuesta se centra en esa dimensión. Se llegó a la conclusión, que el nivel de inserción en el campo laboral de los egresados es mayor en comparación a las egresadas de la carrera de Contabilidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Amazonas” de Yurimaguas, 2015; lo que indica que los egresados tienen mayor oportunidad para trabajar en instituciones tanto privadas, como estatales; desempeñándose en distintos cargos, independientemente de lo estudiado; en cambio, la mayoría de las egresadas no desempeñan su carrera, debido a muchos factores, siendo uno de ellos el factor familiar por lo que no trabajan; ya que algunas se casan, o tienen hijos, lo que les impide laborar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).