Comparación del efecto contaminante de la combustión del biodiésel de Ricinus communis y diésel comercial en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Comparar el efecto contaminante de la combustión del biodiésel de Ricinus communis (Rc) y diésel comercial. El Biodiésel es un combustible renovable que se produce a través de un proceso químico llamado transesterificación, donde se combina el aceite orgá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiesel Combustibles Combustibles - Aspectos ambientales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Comparar el efecto contaminante de la combustión del biodiésel de Ricinus communis (Rc) y diésel comercial. El Biodiésel es un combustible renovable que se produce a través de un proceso químico llamado transesterificación, donde se combina el aceite orgánico de Higuerilla con el metanol. La investigación es de tipo experimental, y la muestra está conformada por los gases provenientes de las emisiones de diésel comercial y biodiésel de (Rc). Las concentraciones fueron analizadas con el KIGAZ 110 que detecta CO y CO2 y TESTO 340 que detecta NO, NOX y SO2, usando diésel y biodiésel con concentraciones de B-10, B-15, B-20. Estos se combustionaron en un motor estacionario, las mediciones se realizaron al arranque del motor, luego a los 20’, 40’ y 60’. Los mejores resultados se obtuvieron con B-15 y fueron CO en arranque 90 ppm, en 20’ 20 ppm, en 40’ 31.67 ppm y en 60’ 15.33. En CO2, en arranque 0 %, en 20’0 %, en 40’ 0% y en 60’ 0.033 %. En NOx en arranque 1.33, en 20’ 1 ppm, en 40’y en una hora no emiten NOx. En NO, en arranque 2.33 ppm, en 20’ 1 ppm, en 40’ 0.33 ppm y en una hora 1ppm. Se llegó a concluir que el efecto de los contaminantes de la combustión del biodiésel de (Rc) y diésel comercial reduce con la concentración de 85 % de diésel y 15 % de biodiésel B-15. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).