Potencial turístico del complejo arqueológico Aypate para el desarrollo del turismo cultural – Arqueológico, en el distrito de Ayabaca-2018

Descripción del Articulo

La investigación trabajada tuvo como fin determinar el potencial turístico del complejo arqueológico AYPATE para el desarrollo del turismo cultural – Arqueológico en el distrito de Ayabaca, 2018. La metodología empleada fue de tipo descriptiva con un diseño no experimental, la población estuvo compu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Símbala Chávez, Magdalena Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40420
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Turismo cultural - Perú - Ayabaca (Piura)
Turismo - Administración
Turistas - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_ff4a923b1cb0e85003a50a7d3db939d7
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40420
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Barinotto Roncal, Patricia IsmarySímbala Chávez, Magdalena Edith2020-02-07T15:19:52Z2020-02-07T15:19:52Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/40420La investigación trabajada tuvo como fin determinar el potencial turístico del complejo arqueológico AYPATE para el desarrollo del turismo cultural – Arqueológico en el distrito de Ayabaca, 2018. La metodología empleada fue de tipo descriptiva con un diseño no experimental, la población estuvo compuesta por 13 782 turistas extranjeros y nacionales que llegaron a la ciudad de Ayabaca en el año 2017, la muestra fue de 262 turistas potenciales. Para la obtención de datos se empleó una encuesta que posteriormente origino un procesamiento de datos, lo que permitió que a través de la base de datos se crearan tablas dinámicas o combinadas logrando obtener los resultados para el estudio, los resultados arrojaron que el 64% de turistas tienen un interés por visitar el complejo arqueológico; del mismo modo para la obtención de los resultados se aplicaron fichas de observación, así como una pequeña entrevista a las autoridades. Concluyendo que, si existe potencial turístico en el lugar en mención ya que se identificaron 4 recursos turísticos con potencial cultural, estos son: el complejo A; el complejo B; la pirámide y el tramo del Qhapagñan que constituye hoy en día una riqueza cultural muy grande existente en el complejo arqueológico AYPATE, así como que son 22 los establecimientos en total que prestan las condiciones para atender a un turista, ofreciendo un servicio de calidad.TesisPiuraEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaPatrimonio y recursos turísticosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTurismo cultural - Perú - Ayabaca (Piura)Turismo - AdministraciónTuristas - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Potencial turístico del complejo arqueológico Aypate para el desarrollo del turismo cultural – Arqueológico, en el distrito de Ayabaca-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería014086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSimbala_ChME.pdfSimbala_ChME.pdfapplication/pdf6749419https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40420/1/Simbala_ChME.pdff9d3405379b71249ee91e68175f28ee8MD51Simbala_ChME-SD.pdfSimbala_ChME-SD.pdfapplication/pdf6749957https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40420/2/Simbala_ChME-SD.pdfeda7cd96d73b48017347356908fc1a35MD52TEXTSimbala_ChME.pdf.txtSimbala_ChME.pdf.txtExtracted texttext/plain163448https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40420/3/Simbala_ChME.pdf.txt354a54a8eb36994916a65280a031c3aeMD53Simbala_ChME-SD.pdf.txtSimbala_ChME-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7958https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40420/5/Simbala_ChME-SD.pdf.txtf2bde0ce5c96cbd3c9905fa1e06ec893MD55THUMBNAILSimbala_ChME.pdf.jpgSimbala_ChME.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4530https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40420/4/Simbala_ChME.pdf.jpgc4f42b917c69a74fadcc3b6731ad1cfaMD54Simbala_ChME-SD.pdf.jpgSimbala_ChME-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4530https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40420/6/Simbala_ChME-SD.pdf.jpgc4f42b917c69a74fadcc3b6731ad1cfaMD5620.500.12692/40420oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/404202023-06-20 15:55:51.773Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Potencial turístico del complejo arqueológico Aypate para el desarrollo del turismo cultural – Arqueológico, en el distrito de Ayabaca-2018
title Potencial turístico del complejo arqueológico Aypate para el desarrollo del turismo cultural – Arqueológico, en el distrito de Ayabaca-2018
spellingShingle Potencial turístico del complejo arqueológico Aypate para el desarrollo del turismo cultural – Arqueológico, en el distrito de Ayabaca-2018
Símbala Chávez, Magdalena Edith
Turismo cultural - Perú - Ayabaca (Piura)
Turismo - Administración
Turistas - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Potencial turístico del complejo arqueológico Aypate para el desarrollo del turismo cultural – Arqueológico, en el distrito de Ayabaca-2018
title_full Potencial turístico del complejo arqueológico Aypate para el desarrollo del turismo cultural – Arqueológico, en el distrito de Ayabaca-2018
title_fullStr Potencial turístico del complejo arqueológico Aypate para el desarrollo del turismo cultural – Arqueológico, en el distrito de Ayabaca-2018
title_full_unstemmed Potencial turístico del complejo arqueológico Aypate para el desarrollo del turismo cultural – Arqueológico, en el distrito de Ayabaca-2018
title_sort Potencial turístico del complejo arqueológico Aypate para el desarrollo del turismo cultural – Arqueológico, en el distrito de Ayabaca-2018
author Símbala Chávez, Magdalena Edith
author_facet Símbala Chávez, Magdalena Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barinotto Roncal, Patricia Ismary
dc.contributor.author.fl_str_mv Símbala Chávez, Magdalena Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo cultural - Perú - Ayabaca (Piura)
Turismo - Administración
Turistas - Actitudes
topic Turismo cultural - Perú - Ayabaca (Piura)
Turismo - Administración
Turistas - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación trabajada tuvo como fin determinar el potencial turístico del complejo arqueológico AYPATE para el desarrollo del turismo cultural – Arqueológico en el distrito de Ayabaca, 2018. La metodología empleada fue de tipo descriptiva con un diseño no experimental, la población estuvo compuesta por 13 782 turistas extranjeros y nacionales que llegaron a la ciudad de Ayabaca en el año 2017, la muestra fue de 262 turistas potenciales. Para la obtención de datos se empleó una encuesta que posteriormente origino un procesamiento de datos, lo que permitió que a través de la base de datos se crearan tablas dinámicas o combinadas logrando obtener los resultados para el estudio, los resultados arrojaron que el 64% de turistas tienen un interés por visitar el complejo arqueológico; del mismo modo para la obtención de los resultados se aplicaron fichas de observación, así como una pequeña entrevista a las autoridades. Concluyendo que, si existe potencial turístico en el lugar en mención ya que se identificaron 4 recursos turísticos con potencial cultural, estos son: el complejo A; el complejo B; la pirámide y el tramo del Qhapagñan que constituye hoy en día una riqueza cultural muy grande existente en el complejo arqueológico AYPATE, así como que son 22 los establecimientos en total que prestan las condiciones para atender a un turista, ofreciendo un servicio de calidad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-07T15:19:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-07T15:19:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/40420
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/40420
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40420/1/Simbala_ChME.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40420/2/Simbala_ChME-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40420/3/Simbala_ChME.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40420/5/Simbala_ChME-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40420/4/Simbala_ChME.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40420/6/Simbala_ChME-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f9d3405379b71249ee91e68175f28ee8
eda7cd96d73b48017347356908fc1a35
354a54a8eb36994916a65280a031c3ae
f2bde0ce5c96cbd3c9905fa1e06ec893
c4f42b917c69a74fadcc3b6731ad1cfa
c4f42b917c69a74fadcc3b6731ad1cfa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921287343898624
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).