Niveles de gestión de cobranza de deuda no tributaria de empleadores en la división de finanzas de EsSalud Red Asistencial Ancash, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad determinar el nivel de gestión de cobranza de deudas no tributarias de las empresas empleadoras que no cancelaron sus tributos a la seguridad social en forma oportuna, estos incumplimientos generan la aparición de una deuda con la seguridad social de carácter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ravello Lázaro, César Amado
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cobranzas
Deudas no tributarias
Moroso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad determinar el nivel de gestión de cobranza de deudas no tributarias de las empresas empleadoras que no cancelaron sus tributos a la seguridad social en forma oportuna, estos incumplimientos generan la aparición de una deuda con la seguridad social de carácter no tributario, que corresponde a los gastos irrogados en la atención de sus empleados y/o derechohabientes. La investigación es de tipo básica, se tomó en cuenta conocimientos teóricos, además se corroboró la información para describir la calidad de la gestión por procesos. El diseño es de tipo no experimental, transversal. La investigación fue de nivel descriptiva con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 3 grupos, como lo son: los trabajadores del área evaluada, el encargado del área y finalmente los documentos que conforman los expedientes de cobranza. Como instrumento principal tuvo el cuestionario y como secundarios la entrevista y la guía de análisis documental. Los resultados muestran una gestión de cobranzas deficiente, por la poca importancia prestada a las actividades que realiza el área de cobranza. Cabe destacar que como recomendaciones se sugiere la implementación de un área coactiva propia de la red Ancash, realizar el ordenamiento del acervo documentario, la contratación de un servicio especializado de notificaciones, entre otras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).