Enseñanza remota desde la accesibilidad tecnológica en los estudiantes de una universidad privada de Chincha, 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Enseñanza remota desde la accesibilidad tecnológica en los estudiantes de una universidad privada de Chincha" se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad. Siendo su pregunta de investigación ¿Cómo es percibida la enseñanza rem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Mendoza, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza remota
Accesibilidad tecnológica
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada "Enseñanza remota desde la accesibilidad tecnológica en los estudiantes de una universidad privada de Chincha" se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad. Siendo su pregunta de investigación ¿Cómo es percibida la enseñanza remota desde la accesibilidad tecnológica por parte de estudiantes de una universidad privada de chincha? El objetivo principal del estudio es interpretar la percepción de la enseñanza remota desde la accesibilidad tecnológica. Se adoptó un enfoque cualitativo, empleando entrevistas semiestructuradas y análisis documental. Los participantes en estudio incluyeron estudiantes de pregrado de una universidad privada en Chincha. Los resultados revelaron que, aunque la enseñanza remota ofrece flexibilidad y acceso a diversos recursos educativos, enfrenta desafíos significativos como la falta de interacción física, problemas de conectividad y desigualdades en el acceso a dispositivos adecuados. Las conclusiones destacan la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica y proporcionar apoyo técnico continuo para maximizar los beneficios de la educación remota, además de enfatizar la importancia de la alfabetización digital y la capacitación constante para docentes y estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).