Programa Reactiva Perú y su impacto en la liquidez de la empresa “MC Negocios y Servicios S.A.C.”, I semestre – 2020, Chimbote

Descripción del Articulo

El presente estudio, se planteó como objetivo general determinar el impacto del Programa Reactiva Perú en la liquidez de la empresa MC Negocios y Servicios S.A.C., I semestre – 2020, Chimbote. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada y un diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Benites, Raúl Arnaldo, Vejarano García, Nicole Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57376
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Crédito - Administración
Economía
Liquidez (economía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio, se planteó como objetivo general determinar el impacto del Programa Reactiva Perú en la liquidez de la empresa MC Negocios y Servicios S.A.C., I semestre – 2020, Chimbote. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada y un diseño no experimental con estudio de caso. En esta investigación se estableció tres participantes, la contadora, los decretos del Programa Reactiva Perú y el Estado de Situación Financiera y el Estado de Flujo de Efectivo del primer semestre 2019 y 2020 de dicha empresa. Para la recolección de información se aplicó la técnica de entrevista y el análisis documental, asimismo, el instrumento de guía de entrevista, como resultados se obtuvo una liquidez favorable, debido al crédito del Reactiva Perú, principalmente en el capital de trabajo, ya que, consiguió S/ 44,598 incrementando su capacidad de pago y el desarrollo de sus operaciones. Se concluyó que el Programa Reactiva Perú impactó en la liquidez de la empresa MC Negocios y Servicios S.A.C., I semestre – 2020, Chimbote, puesto que, se demostró que el crédito recibo a través de dicho programa ayudó a afrontar sus obligaciones a corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).