Política nacional de empleo decente y el empleo formal de la población del distrito de Ica, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo en el marco del objetivo de desarrollo sostenible número ocho, que busca asegurar empleo digno y fomentar el crecimiento económico. Por ello, se estableció como objetivo determinar la influencia de la Política Nacional de Empleo Decente (PNED) en el empleo formal (EF...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Cucho, Clever Mirco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:empleo
política gubernamental
desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo en el marco del objetivo de desarrollo sostenible número ocho, que busca asegurar empleo digno y fomentar el crecimiento económico. Por ello, se estableció como objetivo determinar la influencia de la Política Nacional de Empleo Decente (PNED) en el empleo formal (EF) en el distrito de Ica, 2024. El estudio, clasificado como básico y de tipo explicativo causal, adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental. Se selecciono una muestra de 100 personas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se aplicaron encuestas utilizando cuestionarios específicos sobre la PNED y el EF. El análisis de los datos se realizó con herramientas como Excel y SPSS, y para la validación de las hipótesis se utilizó la regresión logística ordinal, técnica seleccionada tras un análisis de normalidad. Los resultados evidenciaron que la PNED tiene un impacto en el EF, con un nivel de confianza del 95%. Además, los coeficientes de determinación indicaron que esta influencia oscila entre el 38.7 % (Cox y Snell) y el 45.4% (Nagelkerke) indicando un efecto positivo, aunque moderado, lo que sugiere la necesidad de fortalecer la política para mejorar su percepción y efectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).