Revisión de literatura de las herramientas Lean en procesos de almacenamiento entre 2019 y 2024

Descripción del Articulo

La revisión de literatura planteó como objetivo de desarrollo sostenible Trabajo decente y crecimiento económico, mediante las herramientas Lean con la mejora de las condiciones de trabajo y el desarrollo sostenible. Teniendo como objetivo del estudio determinar cuáles herramientas Lean se pueden im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Paz, Hugo Cristofer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean
Herramientas
Almacenamiento
Desperdicios
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La revisión de literatura planteó como objetivo de desarrollo sostenible Trabajo decente y crecimiento económico, mediante las herramientas Lean con la mejora de las condiciones de trabajo y el desarrollo sostenible. Teniendo como objetivo del estudio determinar cuáles herramientas Lean se pueden implementar en los procesos de almacenamiento entre 2019 y 2024. Disponiendo de SciELO Analytics, Dialnet, PKP INDEX, Redalyc y Scopus como las bases de datos indexadas para las fuentes del estudio. Presentando en sus resultados la delimitación de herramientas como 5S, checklist, Housekeeping, JIT, Poka Yoke, Kanban y VSM. Concluyendo que las herramientas Lean tienen una gran capacidad de implementación dentro de los procesos de almacenamiento a partir de la estructura de orden de implementación siendo herramientas para en análisis y planeación, herramientas para la implementación de mejoras y herramientas para el control del desempeño de los procedimientos de almacenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).