Importancia de los materiales didácticos para la resolución de problemas de adicción, en los niños y niñas del 1er grado “C” de la I.E 0083 “San Juan Macías” - San Luis 2012

Descripción del Articulo

El Perú, a través del ministerio de educación, motivado por los resultados de la evaluación PISA y la ECE, se ha empeñado en desarrollar las capacidades matemáticas en todos los niveles de la E.B. R. Nosotras coherentes con nuestros principios de formar integralmente a nuestros niños, realizamos est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Silva, Iris Del Pilar, Mendoza Fiestas, Irma Irene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9723
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Materiales Didácticos
Problemas de Adición
Educación Primaria
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El Perú, a través del ministerio de educación, motivado por los resultados de la evaluación PISA y la ECE, se ha empeñado en desarrollar las capacidades matemáticas en todos los niveles de la E.B. R. Nosotras coherentes con nuestros principios de formar integralmente a nuestros niños, realizamos esta investigación del uso de los materiales didácticos para la resolución de problemas de adición, en los alumnos del 1er grado “C” de primaria de la I.E 0083 “San Juan Macías” - San Luis 2012, con la finalidad de desarrollar las capacidades mencionadas y favorecer la comprensión y el gusto por las matemáticas. Nuestra investigación se realizó con 46 alumnos. El diseño de investigación ha sido cuasi experimental con un “Pre Test y Post Test” en dos grupos de 23 alumnos cada uno. A través de ocho sesiones de aprendizaje, utilizando material Multibase y Regletas de Cuisenaire, se logró mejorar significativamente la Resolución de Problemas de Adición en los estudiantes del grupo experimental, donde los resultados generales del test de 18 ítems, donde el pre test, fue de 22.9 y el post test cuya media obtenida fue de 47.5, evidenciando que los resultados del post test en comparación con el pre test, mejoró significativamente logrando un nivel de significancia de 0,000. De esta manera constatamos que el uso de los Materiales Didácticos para la Resolución de Problemas de Adición, han sido significativas, para el desarrollo de las capacidades matemáticas quedando demostrada la validez de la hipótesis general y específica propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).