Los equipamientos urbanos como elementos de integración de las riberas del rio Piura y Castilla con la ciudad – Piura 2019

Descripción del Articulo

En la ciudad de Piura existe una deficiencia de integración sin un concepto de unidad entre el rio y los distritos paralelos. Por lo tanto, la investigación se llevó a cabo con el objetivo principal de Identificar y analizar los equipamientos urbanos que sirvan como elementos de integración de las r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Juarez, Gerardo Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanismo sostenible
Rehabilitación urbana
Riberas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la ciudad de Piura existe una deficiencia de integración sin un concepto de unidad entre el rio y los distritos paralelos. Por lo tanto, la investigación se llevó a cabo con el objetivo principal de Identificar y analizar los equipamientos urbanos que sirvan como elementos de integración de las riberas del río de Piura y Castilla con la ciudad. La metodología utilizada en esta investigación fue cuantitativa, por su tipo no experimental y por su diseño descriptivo. la muestra utilizada está conformada por una muestra por conglomeración de 121 lotes, 11 vías de transportes a analizar y una muestra territorial de 288 has, ya que se elaboraron 3 fichas de análisis de datos y 5 fichas de observación, por lo tanto, los datos obtenidos sirvieron para la elaboración de los cuadros, mapas, planos, para el mejor entendimiento y llegar a un resultado óptimo para la investigación. Por lo tanto, los datos obtenidos fueron procesados por los programas AutoCAD 2020 y MS EXCEL. Los resultados obtenidos, se infiere que los equipamientos urbanos que sirvan como elementos de integración del río Piura con la ciudad, depende de la compatibilidad entre equipamientos y la ubicación en vías de jerarquía arterial o colectora. Por lo tanto, los equipamientos urbanos para que se conviertan en elementos de integración deben cumplir con los requisitos de compatibilidad y ubicación ya mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).