Influencia del arbolado urbano para mejoramiento de la Avenida Chulucanas, Sección Sánchez Cerro – Don Bosco, Veintiséis de Octubre – Piura 2020

Descripción del Articulo

La tala de árboles para obras de ampliación de vías, la colocación de especies arbóreas no nativas y el inadecuado mantenimiento de éstas, generaron la falta de sombra y ventilación natural; debido a ello la investigación tuvo como objetivo general identificar la influencia del arbolado urbano para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cossio Gómez, Mónica Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Rehabilitación urbana
Urbanismo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La tala de árboles para obras de ampliación de vías, la colocación de especies arbóreas no nativas y el inadecuado mantenimiento de éstas, generaron la falta de sombra y ventilación natural; debido a ello la investigación tuvo como objetivo general identificar la influencia del arbolado urbano para mejoramiento de la avenida Chulucanas, sección Sánchez Cerro – Don Bosco, Veintiséis de Octubre, Piura. Con respecto a metodología, el tipo de investigación fue aplicada, de enfoque mixto y diseño no experimental, correlacional causal. Se consideró una muestra de 93 personas, conformada por ingenieros ambientales, ingenieros agrónomos y usuarios que transitaban por la zona de estudio (previa selección, considerando criterios de inclusión y exclusión), se aplicaron las técnicas de la entrevista y encuesta, respectivamente. Los datos recopilados fueron procesados empleando el software Excel, a partir de los cuales se obtuvieron como resultados que se destinó mayor dimensión a las secciones de pistas y veredas que a las áreas verdes viales, el ecosistema urbano insertado no fue autóctono y sumando a ello, no se le brindó el mantenimiento que éste requería. Se concluye que la vía posee variación en sus longitudes, lo que no permite la colocación de una misma especie en todas las secciones de área verde, las especies que por su altura y la densidad en su copa, proporcionan mayor sombra y aire son el algarrobo y neem, siendo fundamental la poda de copa y el uso de abono orgánico para mantenimiento apropiado del ecosistema vial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).