Control interno y comportamiento ético en los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Casma, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue: Determinar la relación que existe entre el control interno y el comportamiento ético de los trabajadores de la UGEL Casma, 2017. La investigación se llevó a cabo con una muestra de 50 trabajadores de la UGEL Casma en el año 2017, aplicándoseles d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Montes, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:control interno
comportamiento
ética
comportamiento ético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue: Determinar la relación que existe entre el control interno y el comportamiento ético de los trabajadores de la UGEL Casma, 2017. La investigación se llevó a cabo con una muestra de 50 trabajadores de la UGEL Casma en el año 2017, aplicándoseles dos cuestionarios para medir cada una de las variables de estudio; el diseño de investigación fue de carácter descriptivo correlacional y el procesamiento de la información se hizo mediante el programa estadístico SPSS versión 23. Al término de la investigación se llegó a concluir que no existe relación significativa entre las variables control interno y comportamiento ético de los trabajadores de la UGEL, por cuanto los resultados del estadístico de correlación de Spearman arrojaron un p valor   , que expresa una relación es casi nula y positiva y en el análisis de significancia que el valor de la Prueba T-Student (Tc = 0,761) ha generado una xy 0,105 significancia p = 0,449 superior al nivel de significancia fijado =0,05 y que el valor calculado (Tc = 0,761) inferior al valor tabular (2,007), por tanto, se admite la hipótesis especifica nula (H ) planteada con un nivel de confianza del 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).