Deficiencias en la etapa de investigación preliminar en los delitos de tráfico ilícito de drogas en Lima, año 2018 al 2023

Descripción del Articulo

En nuestro país, el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) acaecida en el año 2016, han surgido una serie de dificultades respecto a la actuación de la Policía Nacional del Perú (PNP), en específico en su participación de la investigación preliminar de denuncias vinculantes a los delitos del tráfico ilí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Ataucusi, Lizbeth Esthefani, Lavado Mariños, Yesmin Anel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flagrancia
Investigación preliminar
Tráfico ilícito de drogas
Ministerio Público
Policía Nacional del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_fe0602840973357d4f288d2db8ee6920
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148672
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Deficiencias en la etapa de investigación preliminar en los delitos de tráfico ilícito de drogas en Lima, año 2018 al 2023
title Deficiencias en la etapa de investigación preliminar en los delitos de tráfico ilícito de drogas en Lima, año 2018 al 2023
spellingShingle Deficiencias en la etapa de investigación preliminar en los delitos de tráfico ilícito de drogas en Lima, año 2018 al 2023
Fernández Ataucusi, Lizbeth Esthefani
Flagrancia
Investigación preliminar
Tráfico ilícito de drogas
Ministerio Público
Policía Nacional del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Deficiencias en la etapa de investigación preliminar en los delitos de tráfico ilícito de drogas en Lima, año 2018 al 2023
title_full Deficiencias en la etapa de investigación preliminar en los delitos de tráfico ilícito de drogas en Lima, año 2018 al 2023
title_fullStr Deficiencias en la etapa de investigación preliminar en los delitos de tráfico ilícito de drogas en Lima, año 2018 al 2023
title_full_unstemmed Deficiencias en la etapa de investigación preliminar en los delitos de tráfico ilícito de drogas en Lima, año 2018 al 2023
title_sort Deficiencias en la etapa de investigación preliminar en los delitos de tráfico ilícito de drogas en Lima, año 2018 al 2023
author Fernández Ataucusi, Lizbeth Esthefani
author_facet Fernández Ataucusi, Lizbeth Esthefani
Lavado Mariños, Yesmin Anel
author_role author
author2 Lavado Mariños, Yesmin Anel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Machuca Vilchez, Jorge Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Ataucusi, Lizbeth Esthefani
Lavado Mariños, Yesmin Anel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Flagrancia
Investigación preliminar
Tráfico ilícito de drogas
Ministerio Público
Policía Nacional del Perú
topic Flagrancia
Investigación preliminar
Tráfico ilícito de drogas
Ministerio Público
Policía Nacional del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En nuestro país, el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) acaecida en el año 2016, han surgido una serie de dificultades respecto a la actuación de la Policía Nacional del Perú (PNP), en específico en su participación de la investigación preliminar de denuncias vinculantes a los delitos del tráfico ilícito de drogas (en adelante, TID), al momento de realizar la intervención policial, registro personal y domiciliario en caso de delictiva flagrancia a un presunto delincuente se presenta la deficiencia al detectar si hay el suficiente grado de sospecha para realizar la detención preliminar o si solo se basan en cuestiones subjetivas. En ese sentido, el objetivo general de la presente tesis, es identificar las deficiencias de los criterios de detención en la investigación preliminar en los casos del tráfico ilícito de drogas. De igual forma, los objetivos específicos del proyecto de tesis son: i) Establecer las consecuencias que acarrean la deficiencia de la actuación de la PNP en la etapa de investigación preliminar en los casos de TID; ii) Señalar los factores del mal uso de la tecnología al momento de recabar los elementos de convicción; y, iii) Determinar si hay una correcta delimitación de las funciones entre el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación (MPFN) y PNP. En la actual investigación, opción metodológica que se ha elegido para nuestro enfoque es realizar una investigación cualitativa, porque, los datos que se van a recopilar a través de la encuesta no son numéricos, que harán comprender mejor el tema en mención. A efectos de llevar cabo la investigación se ha determinado una población constituida abogados, respecto de los cuales la muestra la conforman abogados especializados en derecho penal (magister) o exfiscales que desempeñen sus labores en Lima y provincia, en ambos casos con experiencia mayor a 10 años, a la cual se le aplicará el instrumento de recolección de datos que será la entrevista estructurada. Entre los principales resultados se considera que debe haber una mejora en las normas respecto a la investigación preliminar a fin de hacerla eficiente y totalmente proactiva donde la labor policial y de la fiscalía se desarrolle de manera armoniosa y exitosa, para lo cual debe darse la especialización de la detención preliminar en flagrancia de nuestra policía para la correcta realización de las investigaciones. De este modo se concluye que la ausencia de efectivos policiales capacitados para el desarrollo de la investigación, es de vital importancia toda vez que ello permitirá reducir el índice del tráfico ilícito de drogas, por lo que es fundamental que tengan capacitación continúa, en la actuación de su labores en la investigación del delito, y proveer de pruebas que le sean de utilidad para poder obtener todos los elementos de convicción que prioricen sustentar la apertura de una investigación y en un futuro una acusación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-13T14:44:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-13T14:44:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/148672
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/148672
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/1/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/2/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA-IT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/3/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/4/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/5/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/7/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA-IT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/9/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/6/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/8/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA-IT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/10/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e24b5f49f175544f7f826b912540bde
70ff9077333309456972f62c34a9c703
478c8c5c3f353b092561faedd97926eb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a8551ce7c935cea6ec31dbd71d709e7e
f9bc84720e6a5e40d2b188f016e8e45a
793e638daf071638630ad854b571cd75
00e039d2f5cf9ceaaef68c02389bdba4
d6cb8ef0cd71b261feadf81caec29b27
00e039d2f5cf9ceaaef68c02389bdba4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1811091997381885952
spelling Machuca Vilchez, Jorge AntonioFernández Ataucusi, Lizbeth EsthefaniLavado Mariños, Yesmin Anel2024-09-13T14:44:31Z2024-09-13T14:44:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12692/148672En nuestro país, el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) acaecida en el año 2016, han surgido una serie de dificultades respecto a la actuación de la Policía Nacional del Perú (PNP), en específico en su participación de la investigación preliminar de denuncias vinculantes a los delitos del tráfico ilícito de drogas (en adelante, TID), al momento de realizar la intervención policial, registro personal y domiciliario en caso de delictiva flagrancia a un presunto delincuente se presenta la deficiencia al detectar si hay el suficiente grado de sospecha para realizar la detención preliminar o si solo se basan en cuestiones subjetivas. En ese sentido, el objetivo general de la presente tesis, es identificar las deficiencias de los criterios de detención en la investigación preliminar en los casos del tráfico ilícito de drogas. De igual forma, los objetivos específicos del proyecto de tesis son: i) Establecer las consecuencias que acarrean la deficiencia de la actuación de la PNP en la etapa de investigación preliminar en los casos de TID; ii) Señalar los factores del mal uso de la tecnología al momento de recabar los elementos de convicción; y, iii) Determinar si hay una correcta delimitación de las funciones entre el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación (MPFN) y PNP. En la actual investigación, opción metodológica que se ha elegido para nuestro enfoque es realizar una investigación cualitativa, porque, los datos que se van a recopilar a través de la encuesta no son numéricos, que harán comprender mejor el tema en mención. A efectos de llevar cabo la investigación se ha determinado una población constituida abogados, respecto de los cuales la muestra la conforman abogados especializados en derecho penal (magister) o exfiscales que desempeñen sus labores en Lima y provincia, en ambos casos con experiencia mayor a 10 años, a la cual se le aplicará el instrumento de recolección de datos que será la entrevista estructurada. Entre los principales resultados se considera que debe haber una mejora en las normas respecto a la investigación preliminar a fin de hacerla eficiente y totalmente proactiva donde la labor policial y de la fiscalía se desarrolle de manera armoniosa y exitosa, para lo cual debe darse la especialización de la detención preliminar en flagrancia de nuestra policía para la correcta realización de las investigaciones. De este modo se concluye que la ausencia de efectivos policiales capacitados para el desarrollo de la investigación, es de vital importancia toda vez que ello permitirá reducir el índice del tráfico ilícito de drogas, por lo que es fundamental que tengan capacitación continúa, en la actuación de su labores en la investigación del delito, y proveer de pruebas que le sean de utilidad para poder obtener todos los elementos de convicción que prioricen sustentar la apertura de una investigación y en un futuro una acusación.Lima EsteEscuela de DerechoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno CriminalDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazAlianza para lograr los objetivosPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFlagranciaInvestigación preliminarTráfico ilícito de drogasMinisterio PúblicoPolicía Nacional del Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Deficiencias en la etapa de investigación preliminar en los delitos de tráfico ilícito de drogas en Lima, año 2018 al 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada40934293https://orcid.org/0000-0001-7001-22597567191374094607421016Paulett Hauyon, David SaulÑiquen Quesquen, Juan ManuelMachuca Vilchez, Jorge Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFernández_ALE-Lavado_MYA-SD.pdfFernández_ALE-Lavado_MYA-SD.pdfapplication/pdf883059https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/1/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA-SD.pdf2e24b5f49f175544f7f826b912540bdeMD51Fernández_ALE-Lavado_MYA-IT.pdfFernández_ALE-Lavado_MYA-IT.pdfapplication/pdf7590782https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/2/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA-IT.pdf70ff9077333309456972f62c34a9c703MD52Fernández_ALE-Lavado_MYA.pdfFernández_ALE-Lavado_MYA.pdfapplication/pdf1064501https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/3/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA.pdf478c8c5c3f353b092561faedd97926ebMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTFernández_ALE-Lavado_MYA-SD.pdf.txtFernández_ALE-Lavado_MYA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain133033https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/5/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA-SD.pdf.txta8551ce7c935cea6ec31dbd71d709e7eMD55Fernández_ALE-Lavado_MYA-IT.pdf.txtFernández_ALE-Lavado_MYA-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain5425https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/7/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA-IT.pdf.txtf9bc84720e6a5e40d2b188f016e8e45aMD57Fernández_ALE-Lavado_MYA.pdf.txtFernández_ALE-Lavado_MYA.pdf.txtExtracted texttext/plain135597https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/9/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA.pdf.txt793e638daf071638630ad854b571cd75MD59THUMBNAILFernández_ALE-Lavado_MYA-SD.pdf.jpgFernández_ALE-Lavado_MYA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5154https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/6/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA-SD.pdf.jpg00e039d2f5cf9ceaaef68c02389bdba4MD56Fernández_ALE-Lavado_MYA-IT.pdf.jpgFernández_ALE-Lavado_MYA-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5841https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/8/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA-IT.pdf.jpgd6cb8ef0cd71b261feadf81caec29b27MD58Fernández_ALE-Lavado_MYA.pdf.jpgFernández_ALE-Lavado_MYA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5154https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/148672/10/Fern%c3%a1ndez_ALE-Lavado_MYA.pdf.jpg00e039d2f5cf9ceaaef68c02389bdba4MD51020.500.12692/148672oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1486722024-09-13 22:07:23.296Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).