Potencialidades turísticas del recurso represa San Lorenzo en Cacaturo, para la práctica del turismo de aventura, en el distrito de Las lomas - Provincia de Piura 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación se describe brevemente la problemática de entorno externo e interno de la unidad de análisis (Las Lomas) se pudo identificar como problema de investigación el desaprovechamiento de las bondades de los recursos turísticos del distrito, en especial de la represa de San Lorenzo para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78325 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78325 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Desarrollo turístico - Perú Potencial turístico Turismo de aventura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación se describe brevemente la problemática de entorno externo e interno de la unidad de análisis (Las Lomas) se pudo identificar como problema de investigación el desaprovechamiento de las bondades de los recursos turísticos del distrito, en especial de la represa de San Lorenzo para el turismo en el distrito de Las Lomas. A razón de ello se planteó como interrogante de investigación ¿Cuáles son las Potenciales Turísticas del recurso represa San Lorenzo en Cacaturo, para la práctica de Turismo de Aventura en el Distrito de Las Lomas provincia de Piura 2018? , tuvo como objetivo general Identificar las potencialidades turísticas del recurso represa san Lorenzo de Cacaturo, para la práctica de turismo de aventura en el distrito de Las Lomas – provincia de Piura 2018, cuya hipótesis general es: La población de Cacaturo está integrado por 250 habitantes, en la cual se realizó una encuesta a 200 personas ya que el criterio de selección fueron los mismo pobladores del lugar y personas mayores de edad, por ello se utilizaron las técnicas e instrumentos de recolección de datos como: guía de observación del recurso, guía de observación de la infraestructura básica, guía de observación de la planta turística y cuestionario a los pobladores. Esta investigación empleo una metodología cuantitativa, el diseño de la investigación es no experimental, descriptiva – transaccional, se observó y analizo el recurso tal y como es presentado en su realidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).