La aplicación de la convalidación judicial de geolocalización de equipos de comunicación en el delito de extorsión, Sullana, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general analizar si la convalidación judicial de geolocalización de equipos de comunicación se aplica adecuadamente en los procesos por el delito de extorsión, Sullana, 2023. La investigación mantuvo un enfoque cualitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, hacie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convalidación judicial Geolocalización Equipos de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general analizar si la convalidación judicial de geolocalización de equipos de comunicación se aplica adecuadamente en los procesos por el delito de extorsión, Sullana, 2023. La investigación mantuvo un enfoque cualitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, haciendo uso de la teoría fundamentada. Para la obtención de los datos de información se empleó la guía de entrevista, el mismo que fue validado por tres expertos y aplicados a dos fiscales, un juez de investigación preparatoria y un abogado. De los resultados obtenidos se concluyó que, la debida aplicación de la geolocalización de equipos de comunicación en los procesos por el delito de extorsión, permite que este acto de investigación sea incorporado como elemento probatorio de valor significativo dentro del proceso, aportando y coadyuvando de manera óptima en la identificación del autor, la ubicación precisa de donde pudo ser usado el equipo móvil para realizar los hechos extorsivos, y, la motivación de una imputación concreta sobre la comisión de hechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).