Diseño de subrasante incorporando bolsas de polietileno fundido, para mejorar la estabilidad del suelo, trocha Los Peches – Paredones, Mochumí - Lambayeque
Descripción del Articulo
Esta investigación fijó por principal objetivo Diseñar la subrasante incorporando bolsas de polietileno fundido, para mejorar la estabilidad del suelo, trocha Los Peches – Paredones, Mochumí – Lambayeque, para ello se realizó un estudio metodológico cuantitativo, del tipo aplicada, experimental y co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subrasante Polietileno fundido Estabilidad del suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación fijó por principal objetivo Diseñar la subrasante incorporando bolsas de polietileno fundido, para mejorar la estabilidad del suelo, trocha Los Peches – Paredones, Mochumí – Lambayeque, para ello se realizó un estudio metodológico cuantitativo, del tipo aplicada, experimental y con alcance descriptivo - explicativo. Utilizamos técnicas e instrumentos como la Exploración de campo (E.M.S.), Exploración de suelos y extracción de muestras (Calicatas). Tanto en el desarrollo de la investigación se obtuvo que la subrasante actual posee un suelo arcilloso y arenoso con baja resistencia a la compresión. Los resultados obtenidos de las muestras, al adicionar bolsas de polietileno fundido mejorarán las características físicas-mecánicas del suelo. Correspondiendo como óptima dosificación el 12% de BFP, ya que incrementa el valor del CBR en 3.57%, esto quiere decir que dentro de la clasificación de categorías de subrasante varia la subrasante de pobre a regular. Como conclusión se estableció que al incorporar bolsas de polietileno fundido al suelo natural mejora la estabilidad del suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).