Competencias digitales, habilidades comunicativas en la gestión académica de docentes del nivel secundaria, San Juan de Lurigancho-2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación, el objetivo general fue determinar la incidencia de la Competencias digitales, habilidades comunicativas en la gestión académica de docentes del nivel secundaria, San Juan de Lurigancho-2023. Metodología: la pesquisa fue de tipo aplicada, cuantitativa, hipotético-deduct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132590 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Competencias digitales Habilidades comunicativas Gestión académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la presente investigación, el objetivo general fue determinar la incidencia de la Competencias digitales, habilidades comunicativas en la gestión académica de docentes del nivel secundaria, San Juan de Lurigancho-2023. Metodología: la pesquisa fue de tipo aplicada, cuantitativa, hipotético-deductivo; con diseño no experimental, transversal, correlacional causal. Para recopilar la información se utilizó la encuesta, se aplicó tres instrumentos, cuestionarios, debidamente validados para evaluar cada variable, la muestra representativa fue de 166 docentes de secundaria. Resultados: probaron que las inconstantes competencias digitales y habilidades comunicativas tienen efectos significativos con la gestión académica con p=,000<0,05; asimismo, se observó que al relacionar las inconstantes competencias digitales y las habilidades comunicativas con la dimensión diseño pedagógico (p=,000<0,05), prácticas pedagógicas (p=,000<0,05), gestión de aula (p=,000<0,05), seguimiento académico (p=,000<0,05), innovación y aprendizaje (p=,000<0,05), es así que de acuerdo al coeficiente de Nagelkerke, la variación en la variable gestión académica es explicada en un 31.1% por la variación de las variables competencias digitales y habilidades comunicativas. Conclusión: la pesquisa permitió concluir que la gestión académica mejora cuando las competencias digitales y habilidades comunicativas se incrementan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).