Estrés y desempeño laboral del personal de la Corte Superior de Justicia de Sullana en tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la relación del estrés y el desempeño laboral en el personal de la Corte Superior de Justicia de Sullana en tiempos de pandemia. La investigación fue realizada en 44 colaboradores de la Corte Superior de Justicia de Sullana del Poder Judi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Custodio Hernandez, Luthy del Peru
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Desempeño laboral
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la relación del estrés y el desempeño laboral en el personal de la Corte Superior de Justicia de Sullana en tiempos de pandemia. La investigación fue realizada en 44 colaboradores de la Corte Superior de Justicia de Sullana del Poder Judicial. Tuvo un enfoque cuantitativo, con tipo de investigación correlacional y el diseño de la investigación fue no experimental. Se utilizaron 2 cuestionarios, uno para medir la variable estrés y la otra para medir la variable desempeño laboral, los cuales contaban con validez a través de juicio de expertos y confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.72 y de 0.74 para la variable estrés, y de 0.75 y de 0.84 para la variable desempeño laboral, valores que denotan un nivel de confiabilidad aceptable. Estas pruebas fueron aplicadas a una población piloto de 25 personas. Los resultados en estrés determinaron que el 38.6% de los colaboradores presentaron nivel bajo, 29.5% nivel medio y 31.8% nivel alto. Los resultados en el desempeño laboral se obtuvieron el 34.1% bajo, 36.4% nivel medio y 29.5% nivel alto. Finalmente se encontró que existe una relación de tipo negativa baja entre las variables (Rho = - 0,298).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).