Estrés laboral y el desempeño laboral en los trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Sullana - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del estrés laboral en el desempeño laboral de los trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Sullana – 2019. A nivel de la variable estrés laboral se consideraron cuatro dimensiones, según Hernández, Romero, Gonzales, y Rodr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Clima laboral Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del estrés laboral en el desempeño laboral de los trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Sullana – 2019. A nivel de la variable estrés laboral se consideraron cuatro dimensiones, según Hernández, Romero, Gonzales, y Rodríguez, las cuales son el clima laboral, la carga de trabajo, identificación y autorrealización en el trabajo así como la capacidad de desconectar con el trabajo y a nivel de la variable desempeño laboral se consideraron tres dimensiones, según Salgado y Cabal, siendo el desempeño de tareas, el desempeño contextual y el desempeño organizacional. La investigación se realizó mediante un enfoque cuantitativo, descriptivo - correlacional, preexperimetal. La muestra fue de 110 colaboradores, los resultados se obtuvieron mediante una autoevaluación atreves de la aplicación de dos cuestionarios, siendo uno para la evaluación del estrés laboral con 40 ítems y el otro para la evaluación del desempeño laboral con 38 ítems, ambos validados y confiables. Para la contratación de hipótesis se utilizó la prueba paramétrica de Pearson. Se obtuvo como resultado que el nivel de estrés laboral es alto (50.9 %) así como el nivel de desempeño laboral (93.6%), además se identificó que la variable independiente influyó en la variable dependiente, con un porcentaje de 44%, siendo las dimensiones clima laboral e identificación y autorrealización en el trabajo las que presentan niveles altos con 63.6% y 58.2% respectivamente, siendo su nivel de influencia alto sobre el desempeño laboral con un 35% y 39 %. Las dimensiones carga de trabajo y capacidad de desconectar con el trabajo, presentaron niveles medios con un porcentaje de 73.6 % y 75.5 % respectivamente, siendo su nivel de influencia bajo con un porcentaje de 0.01% y 6%. El estrés laboral en relación al desempeño laboral en los 110 trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Sullana - sede Sullana que fueron evaluados, se evidencia que existe una influencia directa, esto significa que aun los trabajares con nivel alto de estrés, mantienen un nivel alto en su desempeño, lo cual no coincide con los resultados encontrados en los estudios previos y las teorías relacionadas al tema de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).