Plan de seguridad basada en el comportamiento (SBC) para mejorar el desempeño en seguridad del personal en una empresa constructora, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Plan de seguridad basada en el comportamiento (SBC) para mejorar el desempeño en seguridad del personal en una empresa constructora, 2023” es de tipo experimental, aplicada a una población de 52 trabajadores en el área de producción, empleándose la técnica de obse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salinas Diez, María Alexandra, Felix Rojas, Richard William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad basada en el comportamiento
Actos subestándares
Desempeño en seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Plan de seguridad basada en el comportamiento (SBC) para mejorar el desempeño en seguridad del personal en una empresa constructora, 2023” es de tipo experimental, aplicada a una población de 52 trabajadores en el área de producción, empleándose la técnica de observación de campo, con la cual se determinó el desempeño actual, la línea base, las causas y el desempeño en seguridad del personal después del plan de SBC utilizándose como instrumentos una hoja de diagnóstico y formulario de observación, así también para intervenir sobre las conductas y medir el impacto de la intervención al análisis de la información, se recurre a la revisión bibliográfica de la Ley N° 29783, con ello se elaborará un plan de seguridad basada en el comportamiento utilizando un cuestionario para medir el incremento de conocimiento del personal, los instrumentos se validaron con la técnica juicio de experto. Obteniendo como principales resultados un incremento de 28% en conocimientos. Posterior a ello se observó otra vez durante 4 semanas, en donde se compara con la primera observación obteniéndose una disminución del 22%, quedando al final un 33% de actos subestándares. Con esto concluimos que, en parte de teoría, el personal ha obtenido una mejoría considerable, mientras que en la práctica aún falta reforzar, creando un mayor compromiso, además de un mayor tiempo para obtener mejores resultados. Lo que me permite concluir que la aplicación del plan de seguridad basada en el comportamiento mejoró el desempeño en seguridad, según la condición poder hacerlo, querer hacerlo y saber hacerlo, incrementando en un valor porcentual de 10%, 8% y 27% respectivamente, probando estadísticamente con la prueba T – Student, que la aplicación del plan de seguridad basada en el comportamiento mejoro el desempeño en seguridad del personal de una empresa constructora. (p = 0,047).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).