Implementación de estudio de tiempos para mejorar productividad del proceso de lectura de placas radiográficas en Natclar S.A.C. Lima, 2022
Descripción del Articulo
Esta “Implementación de estudio de tiempos para mejorar productividad del proceso de lectura de placas en Natclar S.A.C. Lima, 2022”. Planteó como objetivo general, obtener un incremento en la productividad del proceso de lectura radiográfica. La población estudiada son las bases de datos 8 semanas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción eficiente Productividad del trabajo Estudio de tiempos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UCVV_fd318c3879cea7685fc719463548e176 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106464 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Linares Sánchez, Guillermo GilbertoAlvites Tirado, Jorge2023-02-10T22:06:02Z2023-02-10T22:06:02Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/106464Esta “Implementación de estudio de tiempos para mejorar productividad del proceso de lectura de placas en Natclar S.A.C. Lima, 2022”. Planteó como objetivo general, obtener un incremento en la productividad del proceso de lectura radiográfica. La población estudiada son las bases de datos 8 semanas de pre - test, considerando los meses de noviembre y diciembre del 2021, 4 semanas de implementación considerando el mes de enero del 2022 y 8 semanas de post - test considerando febrero y marzo; la variable independiente designada fue el estudio de tiempos y la variable dependiente la productividad. La presenta investigación está sustentada con el enfoque cuantitativo de nivel explicativo causal, utilizando un diseño pre - experimental y longitudinal a un nivel aplicativo; se utilizaron las fórmulas de la eficacia y eficiencia como instrumentos para medir la productividad representándolos en gráficos y/o tablas. El objetivo que se presenta es: Determinar como el estudio de tiempos mejora el proceso de lectura de placas radiográficas en la empresa Natclar S.A.C, teniendo como meta de productividad establecida 85%.Lima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaDesarrollo industrial de productos y serviciosDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProducción eficienteProductividad del trabajoEstudio de tiemposhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Implementación de estudio de tiempos para mejorar productividad del proceso de lectura de placas radiográficas en Natclar S.A.C. Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial06814198https://orcid.org/0000-0003-3436-105073228558722026Hermoza Caldas, Augusto FernandoRobles Lora, Marcos AlejandroLinares Sánchez, Guillermo Gilbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlvites_TJ - SD.pdfAlvites_TJ - SD.pdfapplication/pdf2537223https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106464/1/Alvites_TJ%20-%20SD.pdfe4b83d8641c8ed017b64ed58d49a8b82MD51Alvites_TJ.pdfAlvites_TJ.pdfapplication/pdf2535665https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106464/2/Alvites_TJ.pdf15841c8196220fae000aa10bc06a7d9dMD52TEXTAlvites_TJ - SD.pdf.txtAlvites_TJ - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain114753https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106464/3/Alvites_TJ%20-%20SD.pdf.txtbb00309105f72e28351fb6cd10b680e2MD53Alvites_TJ.pdf.txtAlvites_TJ.pdf.txtExtracted texttext/plain118310https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106464/5/Alvites_TJ.pdf.txtc21031af537779409054081dfca38919MD55THUMBNAILAlvites_TJ - SD.pdf.jpgAlvites_TJ - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4617https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106464/4/Alvites_TJ%20-%20SD.pdf.jpgc95a40f92d1702195ff9f5b46afbfe3dMD54Alvites_TJ.pdf.jpgAlvites_TJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4617https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106464/6/Alvites_TJ.pdf.jpgc95a40f92d1702195ff9f5b46afbfe3dMD5620.500.12692/106464oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1064642023-04-19 22:05:44.542Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de estudio de tiempos para mejorar productividad del proceso de lectura de placas radiográficas en Natclar S.A.C. Lima, 2022 |
title |
Implementación de estudio de tiempos para mejorar productividad del proceso de lectura de placas radiográficas en Natclar S.A.C. Lima, 2022 |
spellingShingle |
Implementación de estudio de tiempos para mejorar productividad del proceso de lectura de placas radiográficas en Natclar S.A.C. Lima, 2022 Alvites Tirado, Jorge Producción eficiente Productividad del trabajo Estudio de tiempos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Implementación de estudio de tiempos para mejorar productividad del proceso de lectura de placas radiográficas en Natclar S.A.C. Lima, 2022 |
title_full |
Implementación de estudio de tiempos para mejorar productividad del proceso de lectura de placas radiográficas en Natclar S.A.C. Lima, 2022 |
title_fullStr |
Implementación de estudio de tiempos para mejorar productividad del proceso de lectura de placas radiográficas en Natclar S.A.C. Lima, 2022 |
title_full_unstemmed |
Implementación de estudio de tiempos para mejorar productividad del proceso de lectura de placas radiográficas en Natclar S.A.C. Lima, 2022 |
title_sort |
Implementación de estudio de tiempos para mejorar productividad del proceso de lectura de placas radiográficas en Natclar S.A.C. Lima, 2022 |
author |
Alvites Tirado, Jorge |
author_facet |
Alvites Tirado, Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Linares Sánchez, Guillermo Gilberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvites Tirado, Jorge |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción eficiente Productividad del trabajo Estudio de tiempos |
topic |
Producción eficiente Productividad del trabajo Estudio de tiempos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
Esta “Implementación de estudio de tiempos para mejorar productividad del proceso de lectura de placas en Natclar S.A.C. Lima, 2022”. Planteó como objetivo general, obtener un incremento en la productividad del proceso de lectura radiográfica. La población estudiada son las bases de datos 8 semanas de pre - test, considerando los meses de noviembre y diciembre del 2021, 4 semanas de implementación considerando el mes de enero del 2022 y 8 semanas de post - test considerando febrero y marzo; la variable independiente designada fue el estudio de tiempos y la variable dependiente la productividad. La presenta investigación está sustentada con el enfoque cuantitativo de nivel explicativo causal, utilizando un diseño pre - experimental y longitudinal a un nivel aplicativo; se utilizaron las fórmulas de la eficacia y eficiencia como instrumentos para medir la productividad representándolos en gráficos y/o tablas. El objetivo que se presenta es: Determinar como el estudio de tiempos mejora el proceso de lectura de placas radiográficas en la empresa Natclar S.A.C, teniendo como meta de productividad establecida 85%. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-10T22:06:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-10T22:06:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/106464 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/106464 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106464/1/Alvites_TJ%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106464/2/Alvites_TJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106464/3/Alvites_TJ%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106464/5/Alvites_TJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106464/4/Alvites_TJ%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106464/6/Alvites_TJ.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4b83d8641c8ed017b64ed58d49a8b82 15841c8196220fae000aa10bc06a7d9d bb00309105f72e28351fb6cd10b680e2 c21031af537779409054081dfca38919 c95a40f92d1702195ff9f5b46afbfe3d c95a40f92d1702195ff9f5b46afbfe3d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921896192212992 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).