Aplicación del estudio del trabajo en el proceso de empaquetado de arándanos para incrementar la productividad en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, Supe, Barranca, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar como la aplicación del Estudio de Trabajo incrementará la productividad en el proceso de empaquetado de arándanos en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, debido a la ausencia a la ausencia de un tempo estándar a una operación manual...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56942 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56942 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad industrial Tiempos de trabajo Ingeniería de métodos Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_fd1045941db8b16994332369fdae6ca1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56942 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del estudio del trabajo en el proceso de empaquetado de arándanos para incrementar la productividad en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, Supe, Barranca, 2019 |
title |
Aplicación del estudio del trabajo en el proceso de empaquetado de arándanos para incrementar la productividad en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, Supe, Barranca, 2019 |
spellingShingle |
Aplicación del estudio del trabajo en el proceso de empaquetado de arándanos para incrementar la productividad en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, Supe, Barranca, 2019 Bautista Aguilar, Milagros Norma Productividad industrial Tiempos de trabajo Ingeniería de métodos Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación del estudio del trabajo en el proceso de empaquetado de arándanos para incrementar la productividad en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, Supe, Barranca, 2019 |
title_full |
Aplicación del estudio del trabajo en el proceso de empaquetado de arándanos para incrementar la productividad en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, Supe, Barranca, 2019 |
title_fullStr |
Aplicación del estudio del trabajo en el proceso de empaquetado de arándanos para incrementar la productividad en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, Supe, Barranca, 2019 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del estudio del trabajo en el proceso de empaquetado de arándanos para incrementar la productividad en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, Supe, Barranca, 2019 |
title_sort |
Aplicación del estudio del trabajo en el proceso de empaquetado de arándanos para incrementar la productividad en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, Supe, Barranca, 2019 |
author |
Bautista Aguilar, Milagros Norma |
author_facet |
Bautista Aguilar, Milagros Norma Guevara Rojas, Hanz Sanoe |
author_role |
author |
author2 |
Guevara Rojas, Hanz Sanoe |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Albornoz Jiménez, Carlos Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista Aguilar, Milagros Norma Guevara Rojas, Hanz Sanoe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad industrial Tiempos de trabajo Ingeniería de métodos Eficiencia Eficacia |
topic |
Productividad industrial Tiempos de trabajo Ingeniería de métodos Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar como la aplicación del Estudio de Trabajo incrementará la productividad en el proceso de empaquetado de arándanos en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, debido a la ausencia a la ausencia de un tempo estándar a una operación manual, por tal motivo es que es que el producto final no llega en el tiempo adecuado. El desarrollo de la presente investigación tuvo como base teórica al autor Kanawaty sobre el Estudio de Trabajo, teniendo como indicadores el estudio de métodos y el estudio de tiempos. En cuanto a la productividad se dio mediante las teorías de Prokopenko, teniendo como indicadores la eficiencia y eficacia. El marco metodológico de la presente investigación fue aplicada, de nivel descriptivo y explicativo, con enfoque cuantitativo, y diseño cuasi experimental, teniendo una población que está conformada por los registros diarios de la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C de la cual se tomó una muestra de 35 días en la cual se realizará la toma de tiempo y la utilizará los datos de la empresa en cuanto a la cantidad producida por día. Los instrumentos que se utilizaron fueron las hojas de registro y fichas de observación, cumpliendo con la confiabilidad que la investigación requiere se utilizó el programa SPSS versión 22 yrealizó la validez del contenido con la verificación de ingenieros expertos. Los resultados obtenidos de acuerdo a la aplicación del Estudio de Trabajo han permitido incrementar la productividad en el área de empaquetado de arándanos, ya que se pudo estandarizar el tiempo de empaquetado y mejorar el método que se estaba utilizando, como resultado de la investigación de concluyó que la eficacia ha incrementado en un 24%, la eficiencia ha incrementado 0.5% y como resultado la productividad se ha incrementado en un 21% en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-11T03:20:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-11T03:20:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56942 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56942 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56942/1/Bautista_AMN-Guevara_RHS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56942/2/Bautista_AMN-Guevara_RHS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56942/3/Bautista_AMN-Guevara_RHS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56942/5/Bautista_AMN-Guevara_RHS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56942/4/Bautista_AMN-Guevara_RHS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56942/6/Bautista_AMN-Guevara_RHS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc8d0d56845d2aa9b736d44c5e5b906a d54532771e73a1b60813869f93be5b61 d4747c14eb6b8d677472e7417238e4b4 4ed34d0f5bb1177e2e76cded35e9b66e bda0128be1dc934a30f4f3047237b9c3 bda0128be1dc934a30f4f3047237b9c3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921413731909632 |
spelling |
Albornoz Jiménez, Carlos FranciscoBautista Aguilar, Milagros NormaGuevara Rojas, Hanz Sanoe2021-04-11T03:20:45Z2021-04-11T03:20:45Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/56942La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar como la aplicación del Estudio de Trabajo incrementará la productividad en el proceso de empaquetado de arándanos en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, debido a la ausencia a la ausencia de un tempo estándar a una operación manual, por tal motivo es que es que el producto final no llega en el tiempo adecuado. El desarrollo de la presente investigación tuvo como base teórica al autor Kanawaty sobre el Estudio de Trabajo, teniendo como indicadores el estudio de métodos y el estudio de tiempos. En cuanto a la productividad se dio mediante las teorías de Prokopenko, teniendo como indicadores la eficiencia y eficacia. El marco metodológico de la presente investigación fue aplicada, de nivel descriptivo y explicativo, con enfoque cuantitativo, y diseño cuasi experimental, teniendo una población que está conformada por los registros diarios de la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C de la cual se tomó una muestra de 35 días en la cual se realizará la toma de tiempo y la utilizará los datos de la empresa en cuanto a la cantidad producida por día. Los instrumentos que se utilizaron fueron las hojas de registro y fichas de observación, cumpliendo con la confiabilidad que la investigación requiere se utilizó el programa SPSS versión 22 yrealizó la validez del contenido con la verificación de ingenieros expertos. Los resultados obtenidos de acuerdo a la aplicación del Estudio de Trabajo han permitido incrementar la productividad en el área de empaquetado de arándanos, ya que se pudo estandarizar el tiempo de empaquetado y mejorar el método que se estaba utilizando, como resultado de la investigación de concluyó que la eficacia ha incrementado en un 24%, la eficiencia ha incrementado 0.5% y como resultado la productividad se ha incrementado en un 21% en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividad industrialTiempos de trabajoIngeniería de métodosEficienciaEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del estudio del trabajo en el proceso de empaquetado de arándanos para incrementar la productividad en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, Supe, Barranca, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial22973751https://orcid.org/0000-0002-7543-24957307037172030907722026Flores Paucar, ArnoldQuiroz Calle, José SalomónRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBautista_AMN-Guevara_RHS-SD.pdfBautista_AMN-Guevara_RHS-SD.pdfapplication/pdf16562133https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56942/1/Bautista_AMN-Guevara_RHS-SD.pdfdc8d0d56845d2aa9b736d44c5e5b906aMD51Bautista_AMN-Guevara_RHS.pdfBautista_AMN-Guevara_RHS.pdfapplication/pdf16560524https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56942/2/Bautista_AMN-Guevara_RHS.pdfd54532771e73a1b60813869f93be5b61MD52TEXTBautista_AMN-Guevara_RHS-SD.pdf.txtBautista_AMN-Guevara_RHS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain22358https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56942/3/Bautista_AMN-Guevara_RHS-SD.pdf.txtd4747c14eb6b8d677472e7417238e4b4MD53Bautista_AMN-Guevara_RHS.pdf.txtBautista_AMN-Guevara_RHS.pdf.txtExtracted texttext/plain131984https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56942/5/Bautista_AMN-Guevara_RHS.pdf.txt4ed34d0f5bb1177e2e76cded35e9b66eMD55THUMBNAILBautista_AMN-Guevara_RHS-SD.pdf.jpgBautista_AMN-Guevara_RHS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4567https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56942/4/Bautista_AMN-Guevara_RHS-SD.pdf.jpgbda0128be1dc934a30f4f3047237b9c3MD54Bautista_AMN-Guevara_RHS.pdf.jpgBautista_AMN-Guevara_RHS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4567https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56942/6/Bautista_AMN-Guevara_RHS.pdf.jpgbda0128be1dc934a30f4f3047237b9c3MD5620.500.12692/56942oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/569422023-06-23 14:30:42.279Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).