Aplicación del estudio del trabajo en el proceso de empaquetado de arándanos para incrementar la productividad en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, Supe, Barranca, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar como la aplicación del Estudio de Trabajo incrementará la productividad en el proceso de empaquetado de arándanos en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, debido a la ausencia a la ausencia de un tempo estándar a una operación manual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Aguilar, Milagros Norma, Guevara Rojas, Hanz Sanoe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56942
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad industrial
Tiempos de trabajo
Ingeniería de métodos
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar como la aplicación del Estudio de Trabajo incrementará la productividad en el proceso de empaquetado de arándanos en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C, debido a la ausencia a la ausencia de un tempo estándar a una operación manual, por tal motivo es que es que el producto final no llega en el tiempo adecuado. El desarrollo de la presente investigación tuvo como base teórica al autor Kanawaty sobre el Estudio de Trabajo, teniendo como indicadores el estudio de métodos y el estudio de tiempos. En cuanto a la productividad se dio mediante las teorías de Prokopenko, teniendo como indicadores la eficiencia y eficacia. El marco metodológico de la presente investigación fue aplicada, de nivel descriptivo y explicativo, con enfoque cuantitativo, y diseño cuasi experimental, teniendo una población que está conformada por los registros diarios de la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C de la cual se tomó una muestra de 35 días en la cual se realizará la toma de tiempo y la utilizará los datos de la empresa en cuanto a la cantidad producida por día. Los instrumentos que se utilizaron fueron las hojas de registro y fichas de observación, cumpliendo con la confiabilidad que la investigación requiere se utilizó el programa SPSS versión 22 yrealizó la validez del contenido con la verificación de ingenieros expertos. Los resultados obtenidos de acuerdo a la aplicación del Estudio de Trabajo han permitido incrementar la productividad en el área de empaquetado de arándanos, ya que se pudo estandarizar el tiempo de empaquetado y mejorar el método que se estaba utilizando, como resultado de la investigación de concluyó que la eficacia ha incrementado en un 24%, la eficiencia ha incrementado 0.5% y como resultado la productividad se ha incrementado en un 21% en la empresa Agrícola Santa Azul S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).