Trabajo en equipo y productividad de los colaboradores de la empresa ferretera Clarilu Inversiones EIRL, Nauta, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio, direccionado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 8, contribuye a la aplicación de estrategias y acciones de importancia por parte de la organización para fomentar el trabajo en equipo a través de la educación y la capacitación adecuada, promoviendo un liderazgo que valo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrejon Durand, Max Adler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo equipo
Productividad
Organización.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio, direccionado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 8, contribuye a la aplicación de estrategias y acciones de importancia por parte de la organización para fomentar el trabajo en equipo a través de la educación y la capacitación adecuada, promoviendo un liderazgo que valore y potencie las habilidades de los colaboradores. Esta dinámica no solo beneficiaría a las empresas, sino que también contribuiría significativamente a la adaptación al cambio climático y al bienestar general de la sociedad. El tipo de estudio fue básica, transversal, alcance correlacional, con enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 40 colaboradores, a quienes se administraron dos cuestionarios, para la recopilación de datos. Los resultados obtenidos indicaron que el trabajo en equipo está fijado por nivel medio de un 97.50% y la productividad con nivel alto de 57.50%. Se concluyó, que existe relación significativa entre las variables de estudio con un valor de significancia por debajo del umbral de 0.050 (p = 0.002), con un coeficiente de Spearman de 0.469, indicándonos una correlación positiva moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).