Gestión del riesgo de un portafolio de inversión de Criptomonedas: Caso Empresa PYME, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es analizar la gestión del riesgo en un portafolio de inversión de criptomonedas: Caso empresa Pyme, 2021. La investigación es de un enfoque cualitativo de tipo básico, de nivel exploratorio con un diseño de estudio de casos; así mismo se usa la técnica de la entrevis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del riesgos Criptomonedas Gerencias funcionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es analizar la gestión del riesgo en un portafolio de inversión de criptomonedas: Caso empresa Pyme, 2021. La investigación es de un enfoque cualitativo de tipo básico, de nivel exploratorio con un diseño de estudio de casos; así mismo se usa la técnica de la entrevista, siendo el instrumento la guía de entrevista. Finalmente, la investigación concluyo que la gestión del riesgo de un portafolio de criptomonedas: Caso empresa Pyme, es muy importante; permite mitigar el riesgo de pérdida y generar rentabilidad de forma sostenible obteniendo liquidez de forma rápida en base al capital de inversión frente a comportamientos inesperados del mercado estableciendo objetivos y metas claras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).