Educación financiera e inversión en criptomonedas en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general proponer un plan de contabilidad sobre la inversión en criptomonedas en estudiantes universitarios. Esta investigación cuenta con un diseño no experimental, cuantitativo, de tipo propositivo, realizada con una muestra de 110 encuestado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Vallejos, Valdemar Lacruz, Villoslada Leon, Leydi Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación financiera
Criptomonedas
Ingresos
Gastos e inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general proponer un plan de contabilidad sobre la inversión en criptomonedas en estudiantes universitarios. Esta investigación cuenta con un diseño no experimental, cuantitativo, de tipo propositivo, realizada con una muestra de 110 encuestados. Se aplicó como técnica de recolección de datos la encuesta a través de un cuestionario y un análisis documental, para el desarrollo de cada objetivo, obteniendo como resultados que los estudiantes universitarios se encuentran en un nivel de logrado el cual representa un 50% puesto que a veces le es fácil conseguir un empleo formal obteniendo ingresos para planificar sus gastos, asimismo la inversión en criptomonedas en estudiantes universitarios se obtuvo un nivel de proceso de un 47.3% puesto que, si están dispuestos a invertir en criptomonedas por ser tendencia, y por consiguiente proponer un plan de contabilidad para la inversión en criptomonedas en estudiantes universitarios. Concluyendo que este tema les permite comprender cómo funciona el dinero en el mundo, de esta forma pueden administrar e invertir su propio capital. Además, una persona que domine la educación financiera y las criptomonedas puede tomar decisiones informadas sobre su economía y es menos propensa a caer en deudas o problemas económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).