Análisis de la resistencia y ductilidad de vigas de concreto armado con reforzamiento de fibras de carbono
Descripción del Articulo
La presente investigación emplea información numérica específicamente diagrama de momento y curvatura para analizar el comportamiento a flexión de una viga de concreto armado reforzada externamente con fibras de carbono (CFRP), con la objetivo de determinar la resistencia y ductilidad de las vigas d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25672 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25672 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Momento y Curvatura Resistencia Ductilidad Rigidez Axial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación emplea información numérica específicamente diagrama de momento y curvatura para analizar el comportamiento a flexión de una viga de concreto armado reforzada externamente con fibras de carbono (CFRP), con la objetivo de determinar la resistencia y ductilidad de las vigas de concreto armado reforzadas con fibras de carbono. Se tomó en cuenta la información disponible del ACI 440.2R-08 para las propiedades de la fibra de carbono (CFRP), investigaciones anteriores y de autores de renombre con publicaciones sobre el tema para estudiar los tipos de falla, así como la Normativa Peruana E.030 y la Normativa ACI- 318, para las propiedades de los materiales como el concreto y el acero. Después de evaluar el comportamiento y la influencia de la fibra de carbono como reforzamiento estructural y el comportamiento elástico e inelástico de la viga de concreto armado, con diferentes cuantías de acero, se hizo una comparación para medir en que porcentaje influye el sistema de fibras de carbono (CFRP) y las cuantías de acero utilizado. La investigación demuestra que existe una relación inversamente proporcional entre el refuerzo de fibras de carbono (CFRP) y la cuantia de acero, y propone así un sistema más favorable para disipar energía de deformación, orientado a un óptimo diseño sismo- resistente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).